Voz media US Voz.us

Marco Rubio anticipó "cambios radicales" en el Departamento de Estado: meritocracia estricta y sentido común

El exsenador de Florida fue el primer miembro del gabinete de Donald Trump en ser confirmado por el Senado. 

Rubio anticipó

Rubio anticipó "cambios radicales" en el Departamento de Estado/ Allison RobbertAFP

Joaquín Núñez
Publicado por

3 minutes read

Marco Rubio se convirtió recientemente en el primer miembro del gabinete de Donald Trump en ser confirmado por el Senado y asumir su nuevo puesto. El ahora secretario de Estado, tardó apenas unas horas en dirigirse a los puestos diplomáticos y consulares de Estados Unidos en todo el mundo para dejar en claro el rumbo de la nueva administración. 

"Estoy agradecido a por la confianza que ha depositado en mí para servir como Secretario de Estado. La dirección que ha dado para la conducción de nuestra política exterior es clara", publicó en X tras ser juramentado por el vicepresidente JD Vance

De acuerdo con el Real Clear Politics, Rubio envió el martes un cable dirigido a los diplomáticos estadounidenses, en el cual advirtió sobre un cambio importante en la política exterior. En concreto, el secretario de Estado habló de "cambios radicales" hacia el "sentido común" y reafirmó una frase que se viralizó durante su audiencia de confirmación en el Senado.

"Cada dólar que gastamos, cada programa que financiamos y cada política que aplicamos deben justificarse con la respuesta a tres simples preguntas: ¿La acción hace a Estados Unidos más seguro, más fuerte y más próspero?", escribió. 

Para afrontar los nuevos desafíos diplomáticos, agregó que el Departamento de Estado deberá convertirse en uno "que sea innovador y ágil". "Se sustituirán ciertas prioridades, se restarán importancia a ciertos asuntos y abandonaremos por completo algunas prácticas", continuó. 

Entre las prácticas a abandonar, llamó a ponerle fin a la “censura del pueblo estadounidense” y a terminar con la "era de la migración masiva". También abogó por una "meritocracia estricta", en detrimento de las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). 

"Nuestro departamento tomará la iniciativa en la revitalización de las alianzas, el fortalecimiento de los lazos con otros socios y aliados, y la lucha contra las actividades malignas de nuestros adversarios. Reorientaremos la política exterior estadounidense hacia las realidades de la actual rivalidad entre grandes potencias. Y exploraremos y explotaremos creativamente las muchas oportunidades nuevas e inesperadas que este mundo cambiante ofrece a nuestra nación", agregó Rubio. 

"Demasiada diplomacia estadounidense se centra en impulsar causas políticas y culturales que son divisivas en casa y profundamente impopulares en el extranjero», escribió. «Esto crea fricciones innecesarias con otras naciones y obstruye nuestra capacidad para llevar a cabo una política exterior pragmática y trabajar en cooperación con otras naciones para promover nuestros principales intereses nacionales", sentenció. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking