Voz media US Voz.us

Una concejal demócrata de Chicago decidió dejar de compartir alertas sobre crímenes para no crear una mala "percepción"

Leni Manaa-Hoppenworth justificó su decisión en base a un "compromiso con nuestros valores de empoderamiento, antirracismo y comunidad".

Wikimedia Commons

Wikimedia Commons

Joaquín Núñez
Publicado por

2 minutes read

Una concejal decidió invisibilizar el crimen en su distrito para no generar "una mala percepción" entre los votantes. Se trata de la demócrata Leni Manaa-Hoppenworth, quien representa al distrito 48 de Chicago desde el 2023. Se justificó citando su "compromiso con nuestros valores de empoderamiento, antirracismo y comunidad".

Según ella misma anunció, dejará de publicar alertas sobre delitos a menos que sus votantes opten específicamente por recibir estas notificaciones. ¿El motivo? Evitar que el exceso de alertas de delitos conduzca a una percepción pública inexacta.

"Las investigaciones también nos muestran que la denuncia excesiva de delitos afecta negativamente a nuestros vecinos más marginados y desatendidos", continuó la demócrata.

La noticia no llega precisamente en un momento sano en cuanto a criminalidad para Chicago. En efecto, de acuerdo con Fox News, "los robos y los delitos sexuales están en sus niveles más altos en años, mientras que los robos y los robos también están aumentando".

Durante su campaña, Manaa-Hoppenworth se había comprometido a tomar la seguridad como un "derecho humado".

"Todo el mundo merece vivir en un mundo sin violencia. El distrito 48 es uno de los más densamente poblados y diversos de la zona norte, lo que significa que estamos juntos en esto. Cuidar de toda nuestra comunidad conduce a la seguridad de todos. El 40 % del presupuesto municipal actual se destina a la policía, pero no todo el mundo está seguro. Invertir en los barrios financiando la atención a la salud mental, el tratamiento de la drogadicción, la vivienda y la educación tiene un efecto claro y sostenible en la reducción de la delincuencia", se leía en su sitio web de campaña.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking