Voz.us

Voz media US Voz.us

El DoJ elimina el contenido sobre tráfico sexual infantil de su página web

La representante Anna Paulina Luna denunció la intención de la Administración Biden de ocultar un problema causado por su política de fronteras abiertas.

Imagen de un niño trabajando en el campo.

(Pexels)

Publicado por

El Departamento de Justicia (DoJ) remodeló su página web y eliminó progresivamente el contenido informativo acerca del tráfico sexual infantil que figuraba en la antigua versión del portal. Fue la representante republicana Anna Paulina Lunna quien denunció este borrado, acusando a la Administración Biden de cubrirse así las espaldas.

La representante Luna aseguró que las políticas de Biden acrecentaron el número de víctimas de la trata infantil y sostiene que la eliminación del contenido informativo de la página del DoJ es deliberado. Las secciones eliminadas fueron las de "tráfico sexual infantil internacional", "tráfico sexual infantil doméstico" y "menores de edad víctimas de la prostitución". En su comunicado, Anna Paulina Luna vinculó a la Administración Biden con las 85.000 víctimas menores de edad que cayeron en manos de las tramas de tráfico de menores de edad.

"En estas situaciones, los traficantes reclutan y trasladan a niños a través de fronteras internacionales para explotarlos sexualmente en otro país. Los traficantes pueden ser individuos que trabajan solos, grupos de delincuencia organizada, empresas o redes de delincuentes que trabajan juntos para traficar con niños con fines de prostitución a través de fronteras nacionales", rezaba la web del DoJ antes de los cambios.

A través de la herramienta Internet Archive, se puede ver como efectivamente, la información del DoJ acerca de estos temas era mucho más extensa antes de la reforma de su web. El cambio en la página del DoJ surge casualmente pocas semanas después del estreno de Sound of Freedom, una película sobre el tráfico internacional de menores de edad que varios sectores mediáticos insisten en vincular con la extrema derecha u QAnon.

Roger Severino, vicepresidente de Política Interior de la Heritage Foundation, aseguró en declaraciones para The Washington Examiner, que los demócratas ignoran de forma casi sistémica el problema de la trata de niños. "Por alguna razón, la gente de izquierdas se pone muy incómoda y a la defensiva al hablar de explotación sexual infantil", dijo Severino. "Las administraciones republicanas destinan más recursos contra el tráfico sexual infantil y de seres humanos, y luego las administraciones demócratas lo retiran", añadió el experto legal, que trabajó en el DoJ durante la Administración Trump.

tracking