Netanyahu: no habrá más "almuerzos gratis" para Hamás
Si los terroristas no liberan a los rehenes, "habrá consecuencias adicionales, que no detallaré aquí", dijo el primer ministro.

Benjamin Netanyahu
Hamás ya no recibirá "almuerzos gratis", declaró el domingo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazando con consecuencias adicionales si el grupo terrorista se niega a liberar rehenes.
"Hamás controla actualmente todos los suministros y bienes que se envían a la Franja de Gaza", reiteró el premier en declaraciones previas a la reunión semanal del Gabinete en Jerusalén. La organización islamista "está abusando de la población gazatí que intenta recibir la ayuda, les está disparando y está convirtiendo la ayuda humanitaria en un presupuesto para el terrorismo dirigido contra nosotros".
Si Hamás mantiene su oposición a un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes durante el Ramadán y la Pascua, como propone Washington y acepta Jerusalén, "habrá consecuencias adicionales, que no detallaré aquí", dijo Netanyahu.
"Adopta el marco del enviado del presidente Trump, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal para el periodo de Ramadán y Pascua. Estamos en plena coordinación con el presidente Trump y su gente", declaró.
El premier dijo que, según las últimas cifras, "Hamás retiene actualmente a 59 rehenes: hasta 24 están vivos y al menos 35 han fallecido. No nos rendimos con nadie y estamos decididos a traerlos a todos de vuelta a casa."
Jerusalén "no está violando [los términos de la tregua], mientras que Hamás ha violado repetidamente el acuerdo de la Fase 1", dijo Netanyahu, subrayando que, según los términos del pacto, el Ejército israelí "puede volver a combatir después del día 42 si ha adquirido la impresión de que las negociaciones han sido ineficaces".
"Pero aun así, hemos aceptado el marco de Witkoff porque estamos comprometidos a devolver a todos nuestros rehenes", explicó.
"Mientras que Israel ha aceptado el marco de Witkoff, Hamás se ha aferrado hasta ahora a su negativa y no ha aceptado el marco", subrayó el primer ministro, señalando que "si Hamás cambia su postura, Israel iniciará inmediatamente negociaciones para aplicar el marco."
La fase 1 de 42 días del alto el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor el 19 de enero, expiró en la medianoche del sábado.
Jerusalén anunció el domingo por la mañana que había suspendido toda la ayuda humanitaria a Gaza después de que el grupo terrorista Hamás rechazara la propuesta del enviado de Estados Unidos para Oriente Próximo, Witkoff.

JNS
Israel interrumpe la ayuda a Gaza tras rechazar Hamás la propuesta estadounidense de alto el fuego
JNS (Jewish News Syndicate)
Netanyahu anunció que no entrarían bienes ni suministros en Gaza hasta nuevo aviso, reafirmando que Jerusalén no aceptará un alto el fuego sin la liberación del resto de rehenes en poder de Hamás.
Hamás insiste en pasar a la fase 2 del alto el fuego, que exige conversaciones sobre un fin "permanente" de las hostilidades en Gaza, una retirada militar completa de las FDI del enclave, la reconstrucción y un intercambio de prisioneros y rehenes.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








