Decenas de rabinos del área de DC piden el retorno "acelerado" de los rehenes
"Hacemos pública esta declaración para que nuestra demanda pueda ser escuchada por los líderes de nuestra ciudad y más allá", declararon los rabinos.

Multitud de israelíes se reúnen en la "Plaza de los Rehenes" de Tel Aviv
Un grupo de 68 rabinos del área de Washington pidió el martes el "retorno acelerado" de los rehenes que Hamás mantiene en Gaza.
Los líderes religiosos, que van desde los ortodoxos a los reformistas y los no afiliados, también abogaron por la aplicación de la siguiente fase del acuerdo de alto el fuego para garantizar el regreso de los rehenes vivos que quedan, incluidos los soldados israelíes.
"El 8 de febrero vimos los cuerpos demacrados de tres rehenes que regresaron", escribieron los rabinos. "Está claro que las vidas de los rehenes restantes penden de un hilo".
"Instamos a todos los miembros de nuestra comunidad a que aboguen y exijan el retorno acelerado de todos los rehenes", añadió el grupo. "Hacemos pública esta declaración, para que nuestra demanda pueda ser escuchada por los líderes de nuestra ciudad y más allá".
Hamás acordó el martes duplicar de tres a seis el número de rehenes vivos que liberará el sábado, y el grupo terrorista también ha dicho que el jueves entregará los cuerpos de cuatro rehenes muertos, incluidos los cadáveres de Shiri Bibas y sus dos hijos, Ariel y Kfir.
El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa'ar, anunció que las conversaciones para iniciar la segunda fase del acuerdo de alto el fuego por rehenes comenzarían la próxima semana.
Según los términos negociados por la administración Biden, la segunda fase del acuerdo supondría la retirada completa de Israel de Gaza a cambio de la liberación de todos los rehenes vivos restantes.La segunda fase es de duración indefinida y las negociaciones podrían continuar indefinidamente.
Las encuestas sugieren que una mayoría significativa del público israelí apoya la negociación de un acuerdo de fase dos, pero algunos miembros de la coalición gobernante han dicho que se oponen a nuevos intercambios con Hamás.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha expresado su frustración por el ritmo de los intercambios y el 10 de febrero dijo que preferiría que Hamás liberara a todos los rehenes de una sola vez.
En su carta abierta, los rabinos piden a quienes ocupan puestos de poder que no obstruyan las próximas negociaciones.
"También pedimos a todos los que participan en las negociaciones que hagan todo lo que esté en su mano para trabajar en favor de la liberación inmediata de los rehenes y se abstengan de hacer nada que pueda impedirla", escribieron. "Las familias de los rehenes necesitan que el acuerdo se aplique plenamente ahora para que sus familiares puedan empezar a curarse".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








