Voz media US Voz.us

Hegseth anuncia un acuerdo con Panamá para garantizar el paso gratuito y prioritario de buques de guerra por el canal

Hegseth afirmó a reporteros en el país caribeño que el acuerdo forma parte de un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de seguridad.

El secretario de Defensa de EEUU Pete Hegseth

El secretario de Defensa de EEUU Pete HegsethAFP/Saul Loeb.

Publicado por

2 minutes read

El secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles que funcionarios tanto de su país como de Panamá iban a firmar un acuerdo “macro” que le permitiría a los buques de guerra norteamericanos transitar por el Canal de Panamá “primero y gratis”, en lo que podría representar el principio del fin del impasse diplomático que ambos países han mantenido en los últimos meses.

Hegseth afirmó a reporteros en el país caribeño que el acuerdo forma parte de un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de seguridad firmado por los gobiernos del presidente estadounidense Donald Trump y el presidente panameño José Raúl Mulino, añadiendo que próximamente se finalizaría un documento que garantizaría a los buques auxiliares y de guerra de los Estados Unidos no solamente libre peaje a través del canal, sino también un paso prioritario.

">

Hegseth también explicó que la presencia militar del régimen chino en el hemisferio occidental era demasiado grande. “El ejército chino tiene una presencia excesiva en el hemisferio occidental. Operan instalaciones militares y estaciones terrestres que extienden su alcance al espacio. Explotan recursos naturales y tierras para alimentar las ambiciones militares globales de China. Sus flotas pesqueras industriales están robando alimento de nuestras naciones y de nuestra gente”, explicó Hegseth, quien añadió que una guerra con China no era inevitable.

Contrarresta la influencia de China

Más temprano en el día, Hegseth anunció que Estados Unidos y Panamá establecerán una asociación ampliada para asegurar el Canal de Panamá con el fin de contrarrestar la “influencia maliciosa” del régimen chino en la región. “La era de ceder ante la coerción del comunismo chino ha terminado. El control creciente y adversario de [China] sobre tierras estratégicas e infraestructura crítica en este hemisferio no puede ni será tolerado”, declaró Hegseth durante un discurso preparado.

Sobre las declaraciones de Hegseth en el país caribeño, la embajada de China en Panamá explicó en un comunicado que “Estados Unidos ha emprendido una campaña sensacionalista sobre la ‘amenaza teórica china’ en un intento de sabotear la cooperación chino-panameña, lo cual está claramente motivado por los intereses geopolíticos propios de Estados Unidos”.

Mulino desmintió un anuncio similar realizado por el Departamento de Estado

Durante su primera gira como secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio visitó Panamá con el fin de contrarrestar la influencia del régimen chino en dicho país. Tras su reunión con Mulino, el Departamento de Estado afirmó en un comunicado que Rubio había asegurado con el presidente panameño un acuerdo para garantizar el paso gratuito de todos los buques estadounidenses por el canal, hecho que inmediatamente fue desmentido por el Gobierno de Panamá.

​En un comunicado, Mulino aseguró rechazar “completamente esa declaración”, e incluso la misma Autoridad del Canal de Panamá comentó en otro comunicado que no había realizado “ningún ajuste” a su estructura tarifaria.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking