Voz media US Voz.us

El secretario Hegseth declara ante la OTAN que no es realista devolver a Ucrania sus fronteras pre-guerra

El responsable del Pentágono descartó el despliegue de tropas estadounidenses en el conflicto con Rusia y tampoco ve factible la entrada de Kiev en la alianza militar atlántica. 

El secretario de Defensa Pete Hegseth en Bruselas

El secretario de Defensa Pete Hegseth en BruselasAFP

Publicado por

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, visitó el cuartel general de la OTAN en Bruselas y lanzó un jarro de agua fría a muchas de las expectativas de los aliados de Estados Unidos. 

En un estilo mucho más directo y transparente que su predecesor, Hegseth descartó el despliegue de tropas estadounidenses en Ucrania. También aseguró que esperar a que Kiev recupere sus fronteras anteriores a la guerra es poco probable

Tampoco vio como factible que Ucrania integre la OTAN, como garantía de que Rusia no vuelva a invadir el país. 

Europa no será la prioridad de la Administración Trump

El jefe del Pentágono expuso en una reunión de aliados de Ucrania las líneas rojas del presidente estadounidense, Donald Trump y sus demandas de que los países europeos aumenten su apoyo a Kiev en su lucha contra la invasión rusa y que incrementen su gasto en defensa.

"Para que quede claro, como parte de cualquier garantía de seguridad, no habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania", dijo Hegseth.

Para el secretario estadounidense cualquier proceso de paz debe comenzar por el reconocimiento de que un retorno a las fronteras de Ucrania de antes de 2014 es "un objetivo poco realista".

Hegseth declaró que "Estados Unidos no cree que integración de Ucrania en la OTAN sea un resultado realista de una solución negociada".

El discurso del jefe de Pentágono generó expectación entre los aliados de Estados Unidos, después de las críticas de Trump, que exige un aumento drástico del gasto de defensa y que prometiera terminar rápidamente con el conflicto en Ucrania a su retorno a la Casa Blanca.

"Salvaguardar la seguridad europea debe ser un imperativo para los miembros europeos de la OTAN", afirmó Hegseth. "Europa debe proporcionar la mayor parte de la futura ayuda letal y no letal a Ucrania".

Hegseth declaró que "Estados Unidos sigue comprometido" con la OTAN, pero "no tolerará una relación desequilibrada que fomente la dependencia".

La OTAN pide a sus miembros más gasto en defensa

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este miércoles que los países de la alianza militar deben invertir "mucho más" en Defensa, haciéndose eco del mismo pedido del presidente Donald Trump.

Para Rutte, los países de la OTAN, especialmente los europeos, "necesitamos hacer mucho más, para tener lo necesario para disuadir y defender, y para que sea más equitativo compartir la carga".

Para el ex primer ministro neerlandés, los países de la OTAN están "en el camino correcto", ya que en 2024 los europeos y canadienses "invirtieron 485.000 millones de dólares en defensa, un aumento de casi el 20% en comparación con 2023".
tracking