Voz media US Voz.us

El presidente brasileño, Lula da Silva, se dice preocupado "por el libre comercio" tras la subida de aranceles

Las declaraciones del mandatario coinciden con su visita a Japón, gravemente afectado por los aranceles del 25% a los vehículos que quiera vender en Estados Unidos, su principal mercado. 

Imagen de archivo de Lula da Silva

Imagen de archivo de Lula da SilvaCordon Press

Juan Peña
Publicado por

2 minutes read

En:

El presidente de brasil, el socialista Luiz Ignacio da Silva, criticó este jueves durante su visita a Japón al presidente Donald Trump y a su Administración por los aranceles impuestos a América Latina. 

"Estoy muy preocupado por el comportamiento del Gobierno estadounidense", dijo Lula. "Estoy preocupado porque se está perjudicando el libre comercio y estoy preocupado porque se debilita el multilateralismo", dijo el mandatario brasileño en Japón. 

Los comentarios de Lula da Silva fueron acertados, debido al lugar en el que se hicieron. Japón es un importante fabricante de vehículos, afectados por los últimos aranceles del 25% impuestos por la Administración. Estados Unidos es, de hecho, el principal destino de las exportaciones japonesas de vehículos. El Gobierno japonés, aliado esencial para Estados Unidos en el Pacífico, espera quedar exento de dichos intereses. 

"Debemos considerar respuestas apropiadas y, naturalmente, consideraremos todas las opciones", incluyendo la posibilidad de tomar contramedidas, dijo Shigeru Ishiba, primer ministro japonés,  en una sesión parlamentaria el jueves. "La conclusión es que debemos considerar lo que mejor sirva a los intereses nacionales de Japón".

Brasil por su parte es un importante exportador de acero y otros metales industriales con destino a Estados Unidos. El socialista Da Silva anunció que su Gobierno podría demandar a los Estados Unidos ante los organismos de comercio internacionales por los aranceles impuestos. 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking