Voz media US Voz.us

Marco Rubio celebra el acuerdo entre el Gobierno de Siria y las fuerzas kurdas

El secretario de Estado explicó que la Administración republicana manifiesta su total apoyo a una “transición política” en Siria que muestre un liderazgo ajeno a todo tipo de sectarismo para mantener la estabilidad

Syria's interim president Ahmed al-Sharaa (R) and Syrian Democratic Forces (SDF) commander-in-chief Mazloum Abdi signing an agreement AFP PHOTO / HO / SANA

Syria's interim president Ahmed al-Sharaa (R) and Syrian Democratic Forces (SDF) commander-in-chief Mazloum Abdi signing an agreement AFP PHOTO / HO / SANAAFP

Publicado por

2 minutes read

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que la Administración del presidente estadounidense Donald Trump le daba la bienvenida al acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Siria y las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) para que estas últimas puedan formar parte de las instituciones del país de Oriente Medio. "Estados Unidos da la bienvenida al acuerdo recientemente anunciado entre las autoridades interinas sirias y las Fuerzas Democráticas Sirias para integrar el noreste en una Siria unificada", comentó Rubio en un comunicado.

De igual forma, el secretario de Estado explicó que la Administración republicana manifiesta su total apoyo a una “transición política” en Siria que muestre un liderazgo ajeno a todo tipo de sectarismo para mantener la estabilidad. "Estados Unidos reafirma su apoyo a una transición política que demuestre un gobierno creíble y no sectario como el mejor camino para evitar más conflictos. Seguiremos observando las decisiones tomadas por las autoridades interinas, señalando con preocupación la reciente violencia letal contra minorías", destacó Rubio.

Detalles sobre el acuerdo

El acuerdo entre el Gobierno interino sirio y las FDS, las cuales están lideradas por los kurdos, a quienes apoya el Gobierno de Trump, establece que las instituciones militares y civiles controladas por este grupo en el noreste del país puedan ser oficialmente integradas al Estado sirio. De igual forma, el acuerdo establece que todos los aeropuertos, al igual que los campos de gas y petróleo e incluso los cruces fronterizos de la zona, pasen ahora a las manos del Gobierno sirio.

Diferentes expertos han explicado que este pacto representa una gran noticia para el pueblo kurdo, tomando en cuenta que, tras la guerra civil de Siria, muchos temían que este pudiese ser arrasado por alguna de las facciones que formaron parte de la resistencia contra el exdictador Bashar al-Asad. Después de todo, aun cuando los kurdos también lucharon contra el líder autoritario sirio, algunas de las facciones en contra de al-Asad fueron ayudadas por el Gobierno de Turquía, el cual considera terroristas a los kurdos e incluso ha amenazado con intervenir militarmente el noreste de Siria para evitar que los kurdos se hagan con el control de esta zona, la cual tiene frontera con el país otomano.

Un acuerdo en un momento delicado

El acuerdo entre el Gobierno de Siria y las FDS llega en un momento sumamente delicado para el presidente sirio Ahmed al-Sharaa, luego de que en los últimos días se hayan producido fuertes enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de su Gobierno y las fuerzas que permanecen leales al exdictador.

En dichos enfrentamientos, diferentes organizaciones de derechos humanos revelaron que las fuerzas del Gobierno sirio habían asesinado a casi 800 inocentes de la minoría alauita, con el presidente reconociendo el hecho y asegurando que las autoridades sirias conducirán investigaciones para determinar todos los detalles sobre estos crímenes.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking