Voz media US Voz.us

Argentina: un temporal deja al menos 16 muertos en el sur de la provincia de Buenos Aires

Las autoridades bonaerenses señalaron además que hay más de 100 desaparecidos. Diversas organizaciones están recibiendo donaciones para enviar ayuda a los damnificados en la localidad de Bahía Blanca.

Inundaciones en Bahía Blanca

Inundaciones en Bahía BlancaPablo Presti / AFP

Leandro Fleischer
Publicado por

Un temporal que azotó la localidad de Bahía Blanca, ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, ha dejado al menos 16 muertos y más de 100 desaparecidos, confirmó el Gobierno provincial. 

Las autoridades bonaerenses señalaron que uno de los fallecidos es un chofer de una empresa postal que había intentado rescatar a dos hermanas menores, Delfina y Pilar Hecker, de uno y cinco años respectivamente, que se encuentran desaparecidas después de que una correntada arrastrara a ellas y a su madre.

Medios argentinos informaron que Javier Alonso, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, declaró que la madre junto con sus hijas subieron al vehículo de la empresa postal, que fue arrastrado por la corriente. Luego se detuvo, y al comenzar a llenarse de agua, el trabajador subió al techo del vehículo con la niña más grande en sus brazos, en tanto que la mujer hizo lo propio con la más pequeña. En ese momento se separó de sus hijas.

Una de las ciudades más afectadas es Cerri, donde no hay suministro eléctrico y 1.450 personas debieron ser evacuadas o tuvieron que abandonar sus viviendas por sus propios medios. Todas ellas se encuentran en instalaciones municipales para alojar a los afectados por el temporal.

Solidaridad en medio de la crisis

En medio de esta emergencia y de los desesperados pedidos de ayuda, diversas organizaciones benéficas y clubes deportivos argentinos están recibiendo donaciones, como agua, colchones, productos de higiene y limpieza, medicinas, alimentos no perecederos, etc., para ayudar a los damnificados.

Cruces entre el presidente Milei y el gobernador Kicillof

En el marco de la crisis causada por el temporal y a pesar del trabajo en conjunto realizado por las autoridades nacionales y provinciales, se incrementaron las tensiones entre el presidente argentino Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, de la fuerza política opositora Unión por la Patria.

En una clara crítica al presidente, Kicillof expresó: “Son épocas en las que hay una corriente de pensamiento a nivel internacional que dice que para que te vaya bien tenés que esforzarte pero como si estuvieras en una selva, la supervivencia del más apto. Cada uno tiene que salvarse solo. Lo que pasó en Bahía Blanca llena de emoción porque estuvo el Estado, todos los ministerios, todos los intendentes, los laburantes, muchos trabajadores de la salud. Pero además, el pueblo, la sociedad, la provincia y la Argentina entera”.

“Es una enorme, universal, masiva refutación acerca del país que nos quieren vender. Yo creo que hay otro país, nuestro país real, que tiene que ver con nuestra cultura, nuestra historia de generaciones que ayudan a otras generaciones y que el valor más importante que tenemos es el de la solidaridad y el amor, no el odio, el insulto, el sálvese quien pueda”, agregó el gobernador.

Las declaraciones de Kicillof se producen una semana después de que el presidente Milei le pidiera que renunciara a su puesto y permitiera que el Gobierno federal se hiciera cargo de la provincia de Buenos Aires a raíz de la ola de inseguridad que azota la región y de una serie de asesinatos en ocasión de robo que se produjeron en pocos días, uno de los cuales acabó con la vida de una niña de siete años.

tracking