Trump insta a las empresas a mudarse a EEUU para evitar los aranceles
La invitación del presidente estadounidense llega en plena escalada de la guerra comercial, tras la entrada en vigor de nuevas tasas a decenas de países.

La Apple Store de la 5ª Avenida, NY
El presidente Donald Trump invitó este miércoles a las empresas a instalarse de inmediato en Estados Unidos para evitar la aplicación de aranceles. El mensaje del mandatario llegó en plena escalada de la guerra comercial con la entrada en vigor de nuevas tasas a decenas de países.
"Este es un gran momento para mudar su compañía a Estados Unidos, como lo están haciendo Apple y muchas otras en cantidades récord", escribió Trump en su red Truth Social, al prometer "aranceles cero". "No espere, hágalo ahora", añadió.
Trump comentó también que no habría "retrasos ambientales" para el arranque de las empresas que decidieran instaurarse en el territorio norteamericano. Así mismo remarcó la voluntad de facilidades para aprobaciones legales, solicitudes de energía, electricidad, conexiones u otras necesidades de las compañías que tomaran este camino.
"Si no replican, es un techo"
Los aranceles impuestos por Washington y en vigor desde el miércoles son un "techo" si los otros países eligen no replicar, aseguró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien invitó a los socios comerciales de Estados Unidos a negociar.
"Creo que lo que mucha gente no ha visto es que estos aranceles son un techo. Si no replican, es un techo", destacó el Bessent ante la Asociación de Banqueros Americanos (ABA) en la capital estadounidense.
Llegarán aranceles a la industria farmacéutica
Esta declaración llega luego de que el mandatario revelara el martes durante una cena del Comité Central Republicano del Congreso que las importaciones farmacéuticas serían objeto de "importantes" aranceles muy pronto, como parte de su plan para restaurar la manufactura del país.
Si bien Trump no incluyó a las importaciones de medicamentos en la primera ronda de tasas que previamente impuso a los socios comerciales de EEUU, y que entran hoy en vigor, al parecer este sería el próximo paso de la guerra comercial que se ha desatado.

Política
Trump anuncia que impondrá aranceles "importantes" a las importaciones farmacéuticas
Luis Francisco Orozco
Las nuevas tarifas aduaneras afectan a casi 60 socios comerciales con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de China, cuyos productos ahora pagan el citado gravamen del 104%, en un claro ejemplo de que la amenaza de Trump hacia los países que contraataquen con barreras económicas serán duramente penalizados.
También la noticia sale a la luz después de que Pekín anunciara este miércoles nuevos aranceles, que llegaron a un 84% sobre EEUU, en respuesta a los 104% aplicados por Trump.
Las bolsas europeas y asiáticas reaccionan con fuertes caídas tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles
Los mercados de Asia no fueron la excepción. El Nikkei de la Bolsa de Tokio, que llegaba a caer este miércoles un 4% en una sesión volátil. Paralelamente, la Bolsa de Seúl ha cerrado con una bajada del 1,74% y el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, se ha dejado el 5,79%.
La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático también han cerrado con retrocesos este 9 de marzo.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








