ANÁLISIS
Playoffs de la NBA: Cavaliers, Celtics, Thunder y Lakers, favoritos para el Anillo
La temporada 2024/2025 entra en su recta final con los Playoffs, que comienzan este sábado. Los Celtics, franquicia más laureada, defienden la corona.

Tatum, Mitchell, Gilgeous-Alexander y James
Este sábado comienza la fase decisiva de la NBA: los Playoffs. Las 16 mejores franquicias de la 2024/2025 pelearán por colocarse el Anillo en los dedos, alzar el Trofeo Larry O'Brien al cielo y grabar su nombre en la lista de campeones. De todas ellas, 12 consiguieron su billete de manera directa, después de realizar una gran actuación en la temporada regular y acabar en los seis primeros puestos de las clasificaciones de cada una de las conferencias. Las otras cuatro tuvieron que luchar en el Play-In por lograr su puesto en las eliminatorias.
Sin menospreciar el buen hacer y el talento de todas y cada una de las franquicias clasificadas, hay algunas que se han ganado el derecho a ser las grandes candidatas en estos Playoffs. Un estatus que se puede corroborar viendo su desempeño durante la temporada regular y las estadísticas de sus rosters.
Cleveland Cavaliers
Una de las grandes revelaciones del año. Los Cleveland Cavaliers lograron sorprender esta temporada terminando en la primera posición de Conferencia Este, con un récord de 64 victorias y 18 derrotas. La franquicia de Ohio hizo del Rocket Mortgage FieldHouse un fortín prácticamente implacable: únicamente cedieron en siete de los 41 juegos que disputaron en su recinto (34-7). A domicilio, también se lucieron (30-11).
En la temporada pasada, los Cavaliers terminaron en la cuarta posición de la Conferencia Este -con un balance de 48 victorias y 34 derrotas-. Cayeron en las semifinales de los Playoffs.
Los hombres dirigidos por el hispano Kenny Atkinson -posee la nacionalidad española gracias a estar casado con una mujer oriunda de Sevilla y por su etapa como jugador en España- han devuelto la alegría a los aficionados. Con jugadores como Donovan Mitchell, Darius Garland, Evan Mobley o Jarrett Allen, conforman uno de los rosters más equilibrados de la NBA.

Deportes
Kenny Atkinson: el hispano que ha devuelto la ilusión a los Cleveland Cavaliers
Alejandro Baños
Otro de los aspectos que juega a su favor es la ausencia de presión. Pese a que, entre la temporada 2005/2006 y la 2017/2018 lograron acceder a las Finales en cinco ocasiones -ganando únicamente un Anillo, en la 2015/2016- los Cavs son una franquicia que no cuenta con la obligación de brillar todos los años.
Boston Celtics
Con 18 Anillos, la franquicia más laureada de la historia se mantiene dentro de la lista de favoritos, como sucede cada año. Los Boston Celtics han vuelto a demostrar el porqué no son solamente uno de los equipos más importantes de la NBA, también del planeta. Esta temporada, los de Massachusetts han registrado un balance bastante similar al de la temporada pasada: 61 victorias y 21 derrotas. Sin embargo, han actuado mejor en cancha ajena (33-8) que en su territorio, el TD Garden (28-13). Han sido protagonistas por ser la venta de una institución deportiva más cara de todos los tiempos.
En la temporada regular 2023/2024 acabaron con un balance de 64 victorias y 18 derrotas. Los Celtics ganaron el Anillo, después de arrasar a los Dallas Mavericks en las Finales de la NBA.
Joe Mazzulla y sus pupilos persiguen volver a coronarse. Su filosofía sigue siendo la misma: pese a que destaquen nombres como los de Jayson Tatum y Jaylen Brown, el director técnico continúa priorizando el equipo por encima de las individualidades.
A diferencia de los Cavaliers, los Celtics sí que tienen, como hándicap, la presión. Porque son la mejor franquicia de la historia, las estadísticas así lo reflejan. Y, por ello, siempre se espera que alcancen cotas altas. Pero no solo en la temporada regular, también en los Playoffs.
Oklahoma City Thunder
Otro de los grandes titulares que ha dejado la temporada regular. Los Oklahoma City Thunder han protagonizado la mayor sorpresa de la NBA este año, acabando en la primera posición de la Conferencia Oeste y siendo la mejor franquicia, al menos, estadísticamente: 68 victorias y 14 derrotas. En el Paycom Center, su feudo, han estado intratables (35-6), igual que en suelo ajeno (32-8).
Tras una dura disputa con los Denver Nuggets y los Minnesota Timberwolves, los Thunder finalizaron en primera posición del Oeste en la temporada 2023/2024 (57-27). En los Playoffs se estrellaron en las semifinales, eliminados por los Mavericks.
Gran parte de la responsabilidad del éxito de la franquicia dirigida por Mark Daigneault cae sobre Shai Gilgeous-Alexander. El canadiense es, sin lugar a dudas, uno de los mejores jugadores de la NBA y del mundo en la actualidad. Sus números lo constatan, acabando la temporada regular como líder en el promedio de anotación. Que los Thunder dependan de Shai puede perjudicarles, por lo que hombres como Jalen Williams deberán ser capaces de resolver situaciones comprometidas. Del que no se espera que tenga una aportación brillante es de Chet Holmgren, quien todavía está fuera de forma tras recuperarse de una lesión de cadera.
A favor de los Thunder juega el factor sorpresa. Los herederos de los míticos Seattle SuperSonics carecen de experiencia en momentos importantes: no saben lo que es ganar un Anillo -el que figura en su palmarés fue conquistado por los Sonics- y únicamente alcanzaron las Finales en la 2011/2012, cuando contaban con jugadores de la talla de Kevin Durant, Russell Westbrook y James Harden. Esta temporada puede haber llegado su ocasión de subirse a lo más alto.
Los Angeles Lakers
Sus seguidores tienen motivos para creer que pueden sumar el décimo noveno título a su palmarés. La segunda franquicia más laureada de la NBA, los Los Angeles Lakers, ha ido mejorando con el paso de las jornadas, hasta alcanzar un récord de 50 triunfos y 32 derrotas. Parcialmente, han hecho del Crypto.com Arena un recinto casi inaccesible (31-10). Es como visitante donde han enseñado sus déficits (19-22).
La pasada temporada se despidieron a las primeras de cambio. Los Nuggets se deshicieron con facilidad de los Lakers en la primera ronda de los Playoffs, a los que acudieron tras tener que disputar el Play-In tras concluir en la séptima plaza del Oeste (47-35). El último Anillo lo obtuvieron en la 2019/2020, cuando superaron en las Finales a los Miami Heat.
En enero, la franquicia perdió a su mejor baza en la pintura: Anthony Davis. Sin embargo, aterrizó en Los Angeles Luka Doncic, procedente de los Mavericks. Una incorporación que ha devuelto la esperanza a los Lakers para volver al trono. Mencionando términos monárquicos, hay que destacar que el rey sigue vistiendo de púrpura y dorado. Porque LeBron James, el máximo anotador histórico de la NBA y, para muchos, el mejor jugador de todos los tiempos, sigue en activo a sus 39 años. Y no de cualquier manera, porque King James sigue registrando números impactantes.
Al margen de los nombres propios como el de James o el de Doncic, los Lakers han de dejar claro sobre las maderas la reputación y la entidad que se han ganado con el paso de los años, como es el caso de los Celtics. Esa experiencia en grandes momentos hace que sea un punto a su favor, que provoque cierta intimidación en una competición en la que, precisamente, la intimidación es espectral.
Rockets, Knicks, Nuggets o Warriors
Al fin y al cabo, las 16 franquicias que lucharán cara a cara por el Anillo en los Playoffs tienen las mismas posibilidades de ganar, siempre y cuando hagan lo correcto sobre la cancha. Pero, a excepción de las cuatro detalladas, tienen menos probabilidades, sea porque su desempeño en la temporada regular ha sido inferior, porque su roster no sea tan destacable o, simplemente, por pura subjetividad. Entidades como los Houston Rockets -que han mejorado notoriamente en comparación con la 2023/2024- los New York Knicks -que acabaron terceros en el Este- o los Denver Nuggets -pese a que estén inmersos en una crisis- figuran en ese segundo escalón de favoritismo. También los Golden State Warriors, que tuvieron que pasar por los Play-In.
Palmarés NBA (con los nombres actuales de las franquicias)
- Los Angeles Lakers: 18.
- Golden State Warriors: 7.
- Chicago Bulls: 6.
- San Antonio Spurs: 5.
- Detroit Pistons, Miami Heat y Philadelphia 76ers: 3.
- Houston Rockets, New York Knicks y Milwaukee Bucks: 2.
- Portland Trail Blazers, Sacramento Kings, Oklahoma City Thunder, Atlanta Hawks, Washington Wizards, Dallas Mavericks, Cleveland Cavaliers, Toronto Raptors y Denver Nuggets: 1.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








