Fútbol
La CONMEBOL propone ampliar a 64 participantes el Mundial 2030
El presidente de la confederación sudamericana piensa que, de este modo, se homenajearía a los 100 años de historia del torneo internacional más importante.

Trofeo del Mundial de Fútbol
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Alejandro Domínguez, lanzó una propuesta para hacer diferente el Mundial 2030, que se disputará en tres continentes diferentes -Sudamérica, Europa y África-. El mandatario solicitó a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) que eleve a 64 los combinados nacionales que participen en el máximo torneo internacional.
Domínguez argumentó su petición con el primer siglo de vida que cumple el Mundial, entendiendo que es algo inédito en la historia del fútbol.
"Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta", dijo Domínguez durante el Congreso de la CONMEBOL, que se celebró por videoconferencia.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estuvo presente en la asamblea. El mandatario de la máxima entidad futbolística del planeta no se pronunció respecto a la idea de que se amplíe el número de participantes en el Mundial 2030 y se limitó a subrayar que el hecho de que el torneo cumpla un siglo de vida es un "hito excepcional".
En diciembre de 2024, la FIFA confirmó que España, Portugal y Marruecos serán las sedes del Mundial 2030, más de un año después de que seleccionase a esta candidatura conjunta.
Además, la máxima institución futbolística confirmó que en Sudamérica -concretamente en Argentina, Paraguay y Uruguay- se disputarán juegos inaugurales como homenaje al primer gran torneo de combinados nacionales que se celebró en Uruguay en 1930
Conflicto entre España y Marruecos por albergar la final del Mundial 2030
En cuanto al reparto de sedes, España aportará un mayor número de estadios que los otros dos países anfitriones: en total 11 estadios ubicados en nueve ciudades distintas, incluyendo el Santiago Bernabéu (Real Madrid) y el Camp Nou (FC Barcelona). Dos recintos que contarán con un aspecto totalmente renovado y moderno.
Por su parte, Marruecos pondrá a disposición seis estadios (Casablanca, Agadir, Marrakech, Rabat, Tánger y Fez) y Portugal, dos (Lisboa y Oporto).
Lo que todavía no se ha definido es el estadio que albergará la final. Y es ahí donde dos de los tres países anfitriones entran en conflicto. España quiere que el campeonato se decida o en el Santiago Bernabéu o en el Camp Nou, mientras que Marruecos lucha porque Casablanca sea la sede del juego definitivo.
Antes de la edición de 2030 se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá el Mundial 2026.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








