La Asociación Internacional de Boxeo denuncia al COI por el caso Imane Khelif
La federación puso de ejemplo la ley promulgada por Trump para prohibir la participación de hombres en categorías deportivas femeninas.

Imane Khelif, en París 2024
La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) presentó una demanda contra el Comité Olímpico Internacional (COI) relacionada con su exclusión del máximo organismo deportivo y con la participación de los boxeadores masculinos Imane Khelif y Lin Yu-ting en la categoría femenina durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
La IBA, que fue excluida del movimiento olímpico en 2019, sostiene que el COI "ignoró" su petición de descalificar a Khelif y Lin en París 2024 -a pesar de las pruebas que demuestran que no son mujeres-, dejándoles no solo participar y competir contra el género opuesto, sino también permitiéndoles que ganasen medallas, incluso de oro. Un hecho que, según explican, "puso en riesgo la seguridad de los participantes".
"Como resultado, la IBA está presentando una queja oficial ante el fiscal general de Suiza, el Sr. Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estos atletas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de París 2024. De acuerdo con la legislación suiza, cualquier acción u omisión que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en la competición justifica una investigación y puede servir de base para un proceso penal. Además, se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos", escribió en un comunicado la asociación.
Mención a Trump y a su medida 'Keeping Men Out of Women’s Sports'
Al margen de la denuncia presentada, el presidente de la IBA, Umar Kremlev, quiso subrayar que sus "esfuerzos" van a la par de la política tomada por Trump respecto a prohibir la participación de atletas transgénero en categorías femeninas. Una de las medidas estrella que el presidente ha promulgado poco después de tomar posesión de su cargo.
"La orden del presidente Trump de prohibir los atletas transgénero en el deporte femenino valida los esfuerzos de la IBA para proteger la integridad de los deportes femeninos. Nuestras acciones tienen como objetivo garantizar la igualdad de género en el boxeo. Instamos a otras Federaciones Internacionales a seguir el ejemplo de la IBA, ya que estamos en una posición única para abordar esta cuestión y defender los derechos de nuestras atletas", dijo Kremlev.
Además, el mandatario prometió respaldo legal para todas aquellas boxeadoras que emprendiesen acciones legales contra el COI por no apoyarlas y perjudicar sus trayectorias mediante sus trayectorias.
El 6 de febrero, dos semanas después de volver a entrar en la Casa Blanca como presidente, Trump firmó una orden ejecutiva titulada Keeping Men Out of Women’s Sports (Mantener a los Hombres Fuera del Deporte Femenino), con la que prohíbe que los hombres se identifiquen como transgénero para participar en deportes femeninos en escuelas y universidades. Una política que recibió el respaldo de la NCAA y el rechazo de la Administración de California.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








