Blinken traslada a Netanyahu las "pausas humanitarias" de Biden mientras asegura que Israel "nunca estará solo"

Las FDI completan el cerco a la ciudad y los soldados, escoltados por blindados y la aviación, avanzan en la neutralización de objetivos.

El secretario de Estado Antony Blinken, transmitió a Benjamín Netanyahu el deseo del presidente de Biden de alcanzar "pausas humanitarias" en el conflicto de Israel con Hamás, algo que el primer ministro israelí descartó a corto plazo "con rehenes o sin rehenes". El jefe de la diplomacia estadounidense señaló al primer ministro israelí que "no se trata sólo de hacer frente a Hamás en términos de derrotarlo físicamente. Se trata de asegurarnos de que no pueda repetir lo que hizo el 7 de octubre, pero también se trata de derrotar una idea -una idea pervertida...- que tenemos que combatir con una idea mejor... con una visión mejor de lo que puede ser ese futuro y demostrando que estamos comprometidos a lograrlo".

En este sentido, Blinken insistió en que la creación de dos estados podría "dar a la gente algo en lo que confiar" y que existe una amplia y sólida coalición en toda la región" que la apoya. Además, el secretario subrayó que "tenemos que hacer más para proteger a los civiles palestinos", y abundó en que aunque Israel tiene derecho a defenderse, "importa cómo lo haga".

Israel ya combate en las calles de Gaza

Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) ya combaten a los terroristas de Hamás en las calles de Gaza. Escoltados por un batallón de blindados, los soldados señalizaron desde tierra objetivos a la aviación y a la artillería para eliminar objetivos mientras se enfrentaban a miembros de Hamás que trataron de emboscarlos y rechazar el avance. Los portavoces del ejército anunciaron la eliminación del comandante de Hamás que dirigía la defensa de la ciudad, Mustafá Dalul.

Durante la noche, las tropas israelíes combatieron contra terroristas de Hamás en las calles de Gaza. Las FDI anunciaron la entrada del Batallón 13 de la Brigada Golaní en la ciudad junto con el batallón 53 del cuerpo de blindados. Los terroristas atacaron con misiles antitanque e incluso trataron de capturar alguno de los vehículos, pero fueron neutralizados por los soldados desplegados. Durante los combates, las FDI abatieron al comandante terrorista Mustafá Dalul, responsable de la defensa de Gaza y ocupaba un lugar clave dentro de las fuerzas armadas del grupo.

Israel "corta todos los lazos con Gaza"

En un comunicado, la Oficina del Primer Ministro anunció la deducción de todos los fondos destinados a la Franja de Gaza de los fondos de la Autoridad Palestina. Esto se suma a la deducción, como marca la ley, de los fondos entregados a los terroristas y a sus familias. Además, Israel anunció que "corta todos los lazos con Gaza", lo que incluye la prohibición de la entrada de trabajadores palestinos desde la Franja. El comunicado añade que "los trabajadores de Gaza que se encontraban en Israel el día del estallido de la guerra serán devueltos a Gaza".

Alrededor de 400 estadounidenses saldrán de Gaza a través de Egipto

Unos 400 estadounidenses, han recibido permiso para abandonar Gaza a través del paso de Rafah hacia Egipto. Hasta el momento, 74 ciudadanos norteamericanos consiguieron salir el pasado jueves, que se suman a los 5 que lo hicieron el miércoles. Según informa The Washington Post, la segunda remesa de civiles que dejará la zona del conflicto consta de 600 personas de diversas nacionalidades, entre ellas nacionales de México, Italia, Corea del Sur o Azerbaiyán.