¿Qué hay detrás de la alegría de Trump por la candidatura de Tim Scott?

El expresidente celebró en las redes sociales el ingreso del senador a las primarias republicanos, un dato curioso si se tiene en cuenta que se trata de más competencia para él.

Por lo general, si una persona se postula a presidente, no estaría muy contento de que otros candidatos ingresen a la carrera. Gastronómicamente hablando, cuanto más extenso sea el menú de un restaurante, cada plato tiene menos chances de ser elegido por el comensal y esta lógica bien puede aplicarse a las primarias presidenciales. Sin embargo, este no pareciera ser el caso de Donald Trump, quien se mostró muy contento tras el anuncio de Tim Scott.

El senador de Carolina del Sur hizo oficial su entrada a las primarias republicanas el pasado lunes 22 de mayo y en su lanzamiento prometió devolver la “fe en América”. En cuanto a su agenda, se comprometió a aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, priorizar la educación y volver a pisar fuerte en el escenario mundial.

“Están atacando nuestros valores americanos, nuestras escuelas, nuestra economía, nuestra seguridad... ¡Pero no bajo mi vigilancia! No puedo quedarme de brazos cruzados mientras le hacen esto a América. Ha hecho demasiado por mí. Nuestra nación, nuestros valores y nuestra gente son fuertes, pero nuestro presidente es débil", remarcó.

“Cuantos más, mejor”

Su anunció fue celebrado por sus seguidores, por el senador John Thune (número dos del GOP en el Senado) y también por Donald Trump, quien ahora será su rival en la búsqueda de la nominación republicana.

Buena suerte al senador Tim Scott en su entrada en la carrera de las primarias presidenciales republicanas. Se está llenando rápidamente de mucha gente, y Tim es un gran paso adelante respecto a Ron DeSanctimonious, que es totalmente inelegible. Tengo Zonas de Oportunidad hechas con Tim, un gran negocio que ha tenido mucho éxito. Buena suerte, Tim”, escribió el expresidente en su cuenta de Truth Social.

Truth Social

Según informó POLITICO, esta reacción favorable hace completo sentido por una razón: la candidatura del senador perjudicará a Ron DeSantis. Es decir, en la campaña de Trump ven con buenos ojos que sigan entrando candidatos, ya que de alguna manera dividirían el voto anti-Trump, algo muy similar a lo que ocurrió en las primarias del 2016.

"Cuantos más, mejor", confesó un asesor del magnate a este medio. "Tim Scott no tiene que escribir 'Sé simpático' en la parte superior de su bloc de notas", agregó en referencia a un vídeo que circuló en el 2018, el cual mostraba que a DeSantis se le aconsejaba ser "simpático" con el público durante un debate.

"El pensamiento general es que la entrada de Scott es otra señal de que hay sangre en el agua para DeSantis - no es coincidencia que múltiples personas estén entrando en el ring en los últimos días", comentó al respecto otro asesor del expresidente.

La candidatura presidencial de DeSantis es inminente y por ahora es el único republicano que parece molestar a Trump en las encuestas, aunque este se ha despegado bastante después de las revelaciones del fiscal especial John Durham sobre la investigación que acercaba al magnate con Rusia.

Según el promedio de sondeos del Real Clear Politics, el mejor momento del gobernador de Florida fue en enero del 2023, cuando medía 31 % en las primarias, contra el 44 % de Trump. Ese margen se ensanchó para mayo, cuando el expresidente alcanzó un pico de 56 % de intención de voto en las primarias y DeSantis cayó a un 19 %.