EEUU postula a la activista cubana Rosa María Payá para integrar la CIDH
Su nominación refuerza el compromiso estadounidense con la protección de las libertades en la región.

Rosa María Payá Acevedo
El Gobierno de Estados Unidos nominó a la activista cubana Rosa María Payá Acevedo para servir como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un organismo autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La postulación refuerza el compromiso estadounidense con la defensa de los derechos humanos en la región.
Un referente en la lucha por la democracia
Payá, reconocida por su labor en la promoción de la libertad y la gobernabilidad democrática, lidera el movimiento Cuba Decide, que busca un plebiscito vinculante para determinar el futuro político de la isla. Además, dirige la Fundación para la Democracia Panamericana, donde colabora con legisladores de varios países en iniciativas de seguridad regional y derechos humanos.
El Departamento de Estado destacó que su trayectoria y compromiso la convierten en una figura clave en la defensa de los derechos fundamentales. “Rosa María Payá es una defensora de la democracia, líder de derechos humanos y experta en políticas latinoamericanas de prestigio internacional, reconocida por su labor en la promoción de la libertad, los derechos humanos y la gobernabilidad democrática en el hemisferio occidental”, indica el comunicado.
Su trabajo ha sido reconocido con premios como el Morris Abram de Derechos Humanos (2019) y el Premio al Valor de la Sociedad del Sentido Común (2022).
Un legado de lucha
El comunicado también resalta que Payá es hija del opositor cubano Oswaldo Payá Sardiñas, quien fue asesinado por el régimen cubano y recibió el Premio Sájarov por su activismo. Rosa María ha continuado su legado con determinación, promoviendo iniciativas democráticas y de derechos humanos en la región.
La candidatura de Payá refuerza el respaldo de Washington a la CIDH, una institución clave en la supervisión del respeto a los derechos humanos en el hemisferio. La Comisión, conformada por siete expertos independientes, examina peticiones, elabora informes y emite recomendaciones para mejorar la situación en los países de la OEA.
"Me siento profundamente honrada"
Tras el anuncio, la activista expresó su gratitud a través de sus redes sociales. "Me siento profundamente honrada por la nominación de Estados Unidos para servir en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una institución vital e independiente dedicada a proteger los derechos y la dignidad de todas las personas en toda América", manifestó.
Payá también agradeció al secretario de Estado, Marco Rubio, por respaldar su candidatura y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos humanos en la región.
Un proceso clave para la CIDH
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








