Voz media US Voz.us

La Universidad Johns Hopkins despedirá a más de 2.000 empleados financiados con dinero federal

En 2024, casi la mitad de los ingresos totales de la universidad provinieron de investigaciones financiadas por el Gobierno federal, incluyendo $365.000.000 de USAID.

Una foto del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins

Una foto del Laboratorio de Física Aplicada de Johns HopkinsAFP / Jim Watson

Emmanuel Alejandro Rondón

2 minutes read

La Universidad Johns Hopkins, uno de los centros de investigación científica más importantes del país, anunció el jueves que despedirá a más de 2.000 empleados en Estados Unidos y en el extranjero debido a los recortes de ayuda federal de la Administración Trump.

Según un reporte del New York Times, los recortes, que principalmente se establecieron en programas de ayuda internacional, harán que la universidad reciba unos $800.000.000 menos por varios años tras el desmantelamiento de USAID por parte de la Administración Trump.

Para dimensionar el golpe tremendo que significó el desmantelamiento de USAID hay que remontarse al año pasado, cuando casi la mitad de los ingresos totales de la universidad provinieron de investigaciones financiadas por el Gobierno federal, incluyendo $365.000.000 de USAID.

En total, los despidos, que serán los más grandes en la historia de la universidad, afectarán a 247 empleados en Estados Unidos y a otros 1.975 puestos en 44 países.

“Estos recortes impactarán a la Escuela de Salud Pública Bloomberg, la facultad de medicina y una organización sin fines de lucro afiliada, Jhpiego”, informó el NYT.

En un comunicado emitido el jueves, la Universidad Johns Hopkins afirmó que era un día "difícil" y destacó que están orgullosos de todos sus proyectos científicos realizados con ayuda del Gobierno destinados a "cuidar a madres e infantes, combatir enfermedades, proporcionar agua potable y avanzar en numerosos esfuerzos críticos y que salvan vidas en todo el mundo".

Antes del anuncio, el presidente de la universidad, Ron Daniels, ya había adelantado que los recortes federales iban a afectar tremendamente al centro de investigaciones.

"Somos, más que cualquier otra universidad estadounidense, profundamente dependientes del pacto entre nuestro sector y el gobierno federal", dijo Daniels.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking