El origen y la lógica detrás del sistema numérico de carreteras en EEUU
El presidente Dwight D. Eisenhower promovió la Ley de Autopistas Interestatales, inspirado por su experiencia en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

La carretera 163 que pasa por el parque tribal navajo de Monument Valley, en Utah
¿Alguna vez te has preguntado por qué las autopistas interestatales de Estados Unidos tienen los números que tienen? El sistema de carreteras en Estados Unidos es mucho más que una red de caminos. Más allá de ser simples etiquetas, el sistema de numeración esconde una lógica intrincada diseñada para ayudar a los conductores a orientarse a través del vasto paisaje estadounidense.
Los orígenes del sistema
La organización comenzó con las rutas nacionales en 1926. Antes de su creación, las carreteras eran un caos de nombres locales sin un sistema estandarizado. La Asociación Estadounidense de Funcionarios de Carreteras Estatales (AASHTO) decidió implementar un esquema numérico para conectar las principales ciudades del país. Las U.S. Routes se convirtieron en arterias esenciales para el desarrollo económico de una nación en crecimiento. Entre ellas, la icónica Ruta 66 trazó un camino desde Chicago hasta Los Ángeles, simbolizando progreso y aventura.
Tres décadas después, en 1956, el presidente Dwight D. Eisenhower impulsó la Ley de Autopistas Interestatales. Inspirado por las Autobahn alemanas, Eisenhower promovió un sistema moderno que mejorara el transporte y fortaleciera la defensa nacional.
La lógica detrás de los números
En el caso del sistema interestatal, la lógica es precisa: las autopistas que van de norte a sur tienen números impares que aumentan al moverse hacia el este, y las que van de este a oeste tienen números pares que aumentan hacia el sur. Por otro lado, las autopistas secundarias, identificadas por números de tres dígitos, pueden ser conexiones con autopistas principales o circunvalaciones según el primer dígito del número.
Este diseño permite que cualquier viajero pueda entender la dirección y ubicación de una carretera con solo leer su número, una característica que ha sido esencial para la navegación en el extenso territorio estadounidense.
Excepciones y curiosidades
Aunque el sistema es lógico, existen excepciones intrigantes. En las rutas nacionales, un ejemplo es la coexistencia de la US-19E y la US-19W, que representan ramales separados de una misma carretera en Tennessee y Carolina del Norte. Esta división se debe a factores geográficos, como el terreno montañoso, y ambos ramales se unen nuevamente más adelante.
En el sistema interestatal, la I-238 en California rompe las reglas al no derivar de una interestatal primaria, ya que todos los números disponibles estaban en uso. Otro caso curioso es la interrupción histórica conocida como el "I-95 Gap" en Nueva Jersey, que existió durante décadas hasta que se completó una conexión en 2018, cerrando finalmente el corredor completo.
Además, algunas autopistas presentan duplicados aparentes debido a designaciones locales. Esto ocurre en áreas urbanas densas como Los Ángeles, donde la I-5 convive con nombres adicionales, lo que puede confundir a los conductores.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








