Voz media US Voz.us

'Pandaplomacia': los pandas gigantes chinos Qing Bao y Bao Li aterrizan en Washington DC

Los 'animales-embajadores' Bao Li y Qing Bao fueron cedidos por el Gobierno chino por diez años. Estarán en el Zoológico Nacional del Smithsonian, en Washington.

El panda gigante Qing Bao

El panda gigante Qing BaoYouTube/Smithsonian's National Zoo.

Santiago Ospital
Publicado por

2 minutes read

Los pandas gigantes Bao Li y Qing Bao arribaron este martes al aeropuerto internacional de Washington, procedentes de la provincia china de Sichuan. 

La pareja fue cedida al Zoológico Nacional del Smithsonian durante 10 años por el Gobierno chino, a cambio de una cuota de un millón de dólares anuales. 

Los mamíferos de tres años viajaron en un avión acondicionado de FedEx, bautizado "Panda Express". Llevaron con ellos un equipo de veterinarios y suficientes provisiones de bambú. 

Bao Li y Qing Bao deberán pasar ahora un período de aclimatación de unas semanas en el zoo de Washington, que este martes permaneció cerrado para preparar su llegada. Luego, se abrirán las puertas al público estadounidense. 

Pandas como 'embajadores'

El envío forma parte informal del aparato diplomático Chino, cuyo Gobierno envía pandas a distintos países como señal de buena voluntad. Así como los manda, también los puede retirar: en noviembre de 2023 los últimos pandas gigantes abandonaron la capital estadounidense camino a Asia.

Las jaulas vacías se interpretaron entonces como signo de creciente tensión bilateral. En mayo de este año, Xi Jinpung anunció el envío de otros dos osos panda. 

La primera pareja de pandas fue recibida por Estados Unidos tras la visita del presidente Richard Nixon a la China de Mao Zedong en 1972. Según trascendió entonces, la primera dama Patricia Nixon habría expresado encanto por los pandas al primer ministro chino Zhou Enlai, quien respondió volando dos como gesto de buena voluntad.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking