Voz media US Voz.us

Encuesta: la mayoría de los estadounidenses son favorables a la invasión de Rafah, en Gaza

La edad de los norteamericanos se convierte en el mayor elemento que diferencia las opiniones en torno a la Guerra en la Franja.

(Cordon Press)

(Cordon Press)

Juan Peña
Publicado por

3 minutes read

Una gran mayoría de los estadounidenses apoya a Israel en su guerra contra Hamás. Es lo que sugiere la última encuesta elaborada por Harvard Caps y Harris Polls con datos de abril. De acuerdo con este sondeo, 80% de los encuestados apoyan a Israel.

Esta gran mayoría se ve reforzada en los tramos de población de mayor edad. Entre aquellos que tienen más de 55 años cumplidos, el apoyo a Israel en su guerra en Gaza supera el 90%. En ninguno de los tramos de edad encuestados el apoyo a Israel pasa por debajo del 57%. Este mínimo se encuentra entre los estadounidenses de entre 18 y 24 años. Los mismos datos afirman que el 71% de los estadounidenses creen que la situación de crisis en Israel y Gaza fue provocada por Hamás. Pero solo un 49% de los jóvenes de entre 18 y 24 años le echan la culpa a Israel.

De la misma forma, y preocupantemente, ese mismo tramo de jóvenes apoya a los terroristas de Hamás en un 43%. El apoyo al grupo palestino se reduce en función de la mayor edad de los encuestados. Con una progresión similar entre edad, una mayoría de estadounidenses también cree que Israel lleva a cabo su operación militar en Gaza con la intención de evitar bajas civiles, un 67%.

De los estadounidenses que participaron en la encuesta, el 65% dijeron seguir con atención las noticias que llegan desde Gaza e Israel. Un 23% con mucha atención y un 43% con cierta atención.

A favor de una operación militar en Rafah

La encuesta de Harvard Caps y Harris se publicó mientras toda la atención internacional se centró en torno a la propuesta de tregua entre Israel y Hamás. El mismo lunes, ministros de Exteriores instaron al grupo terrorista a aceptar una tregua con condiciones "extraordinariamente generosas" de parte de Israel.

Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró este martes que haya tregua o no, las Fuerzas de Defensa de Israel entrarán tarde o temprano en Rafah. Esta ciudad, al sur de la Franja de Gaza y fronteriza con Egipto es el último enclave que le queda a Hamás. Las FDI paralizaron su asalto por las presiones internacionales que vaticinan una catástrofe humanitaria en caso de acontecer un asalto sobre la ciudad.

El 72% de los encuestados opinó favorablemente acerca de este avance militar sobre el enclave de Rafah. El 28% restante prefirió el escenario en el que Israel se retira de Gaza y deja a Hamás a cargo de la Franja tal y como era antes de la guerra que inició el grupo terrorista. De nuevo, los mayores porcentajes de apoyo a la invasión de Rafah corresponden a los grupos de mayor edad entre los encuestados.

En relación con la tregua, un 39% de los encuestados apoyan una tregua incondicional en la Franja de Gaza que devuelva el statu-quo en la región. El 61% restante apoya que el alto el fuego solo puede llegar después de la liberación de todos los rehenes y después de que Hamás sea removido del poder.

La encuesta también quiso centrarse en los escenarios que interesan a los estadounidenses en cuanto a la gobernanza de la Franja. El 78% opina que Hamás no debe controlar Gaza. Tras ese escenario, las opiniones divergen más y no hay consenso en cuanto a quién debería ocupar el vacío de poder en la Franja. 35% cree que debería ser administrado por Israel, otro 35 opina que debería ser una nueva autoridad que cuente con el beneplácito de las naciones árabes. Finalmente, otro 30% lo dejaría en manos de la Autoridad Palestina.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking