Voz media US Voz.us

La Cámara aprueba un proyecto para exigir pruebas de ciudadanía a los votantes

El proyecto, que todavía debe superar el Senado, obliga a los estados a garantizar que sus registros de votantes están integrados sólo por estadounidenses. 

Imagen de archivo de un centro de votación

Imagen de archivo de un centro de votaciónMiguel J. Rodriguez Carrillo/AFP.

Santiago Ospital
Publicado por

2 minutes read

Con respaldo republicano unánime y un puñado de demócratas díscolos, la Cámara de Representantes pasó 220 a 208 un proyecto de ley para requerir pruebas de ciudadanía en las elecciones federales.

La Safeguard American Voter Eligibility Act o SAVE Act (Ley de Salvaguarda de la Elegibilidad del Votante Estadounidenseobliga a acompañar las solicitudes de inclusión al registro de votantes con documentos que acrediten la ciudadanía estadounidense del solicitante. 

Los encargados de aplicar la norma serían los estados, quienes también se verían obligados a revisar sus listas de votantes para eliminar a los no ciudadanos, si los hubiera. Si incumplen, podrían enfrentar sanciones penales.

"No hay nada más sagrado en la Constitución que garantizar que el pueblo pueda tener voz en la elección de sus representantes", dijo Chip Roy, autor del proyecto, antes de la votación. "Una vez se socava eso, la gente pierde la fe en las propias instituciones. Esta proposición de ley pretende restaurar esa fe".

"Debemos facilitar el voto y dificultar las trampas", afirmó el senador Mike Lee tras celebrar la decisión de la Cámara. Lee, quien presentó el SAVE Act en la Cámara Alta, aseguró que la media sanción significaba "un paso más hacia unas elecciones seguras". "Los demócratas no deben estar contentos".

Cuatro demócratas, sin embargo, votaron a favor de la propuesta: Ed Case, Henry Cuellar, Jared Golden y Marie Gluesenkamp Perez. La última aseguró que estar en contra del voto de los no ciudadanos es simplemente de "sentido común" en el distrito que representa, pero se mostró escéptica sobre sus posibilidades en la otra cámara:

“Entiendo que la Ley SAVE no tiene ninguna posibilidad de aprobación en el Senado debido al filibustero, así como debido a varias disposiciones profundamente defectuosas”.

La norma superó la Cámara el año pasado, pero fue ignorada por el Senado de mayoría demócrata. Aunque en minoría esta vez, los azules podrían discutirla hasta la muerte. Quienes desde aquel bando se oponen a la norma aseguran que es un intento republicano de suprimir votos y que busca prohibir una práctica que ya es ilegal.

Algunos republicanos, como Mike Kelly, quien votó a favor del proyecto, señalan que aunque aquello último sea cierto, "las ciudades dirigidas por demócratas han permitido que los no ciudadanos voten en las elecciones municipales". "Los ciudadanos estadounidenses -y sólo los ciudadanos estadounidenses- deben decidir las elecciones estadounidenses". 

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking