Las escuelas de 46 estados aplican políticas DEI
De acuerdo con un informe de Parents Defending Education, más de 14.618.574 alumnos se ven afectados por estas medidas progresistas.

Imagen de referencia escuelas
El Gobierno del presidente Donald Trump ha tenido presente poner fin a la políticas de inclusión y equidad en las escuelas. En las últimas semanas, la Administración ha adelantado que tomará medidas, como el fin del financiamiento, en caso de que los distritos escolares se nieguen a poner fin a las políticas DEI.
El 14 de febrero de 2025, el Departamento de Educación emitió una carta a sus “estimados colegas” en la que aclaraba los requisitos de no discriminación establecidos en la Constitución y las leyes federales de derechos civiles.
La decisión toma mayor relevancia debido a que se discute en un momento en el que la segunda Administración de Donald Trump está impulsando medidas para reducir el tamaño del Estado (recortar cargos gubernamentales innecesarios).
Entre tanto, el Departamento de Educación lanzó en febrero el portal "End DEI" para acabar con las prácticas de discriminación positiva ligadas a las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión promovidas por la Administración Biden.
El portal es muy simple, y no deja dudas sobre su finalidad en un escueto texto dejando claro, además, que se trata de una herramienta para que "estudiantes, padres, profesores y la comunidad en general denuncien prácticas discriminatorias ilegales en instituciones educativas".
Un departamento infiltrado por "radicales, fanáticos y marxistas"
En su campaña, Trump afirmó que el Departamento de Educación estaba siendo infiltrado por "radicales, fanáticos y marxistas".
Y la afirmación del presidente no parece estar muy alejada de la realidad. Un informe de Parents Defending Education, un grupo de educación sobre los derechos de los padres, detalló que escuelas de al menos 46 estados tienen políticas DEI.
De acuerdo con la organización, en total más de 23.683 escuelas aplican estas políticas en sus centros, lo que representa 745 distritos escolares. De igual manera, el informe indicó que más de 14.618.574 alumnos se ven afectados por estas medidas progresistas.
Además, se supo que la organización va actualizando el listado.
Para comprobar la información, Parents Defending Education no solo muestra el listado de las escuelas que aplican estas políticas sino que también enlaza a los programas promovidos en los centros educativos con las medidas DEI.