Voz media US Voz.us

Trump defiende el despido de una docena de inspectores de las agencias federales ante las críticas demócratas

El Consejo de Inspectores Generales sobre Integridad y Eficiencia, que agrupa a inspectores independientes, desafió la decisión: "Por el momento, no creemos que las medidas adoptadas sean legalmente suficientes".

Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa BlancaJim Watson/AFP.

Publicado por

4 minutes read

Donald Trump defendió el sábado por la noche el despido de una decena de inspectores generales de las agencias federales, asegurando que era "algo muy común". 

"No los conozco", dijo en palabras recogidas por el Washington Post. Sin embargo, sostuvo que "algunas personas" consideraban que los empleados cesados "eran injustos" o "no estaban haciendo su trabajo".

En las últimas horas del viernes se conoció que la Administración despidió a varios inspectores independientes, encargados de vigilar desde dentro las operaciones de las agencias, denunciando casos de fraude, despilfarro o abuso. Los puestos no quedarán vacantes. Así lo prometió el mandatario republicano, quien también aseguró que los asignados serán independientes: "No son mi gente".

De momento se desconoce el número exacto de despedidos, las cifras varían entre los 12 y 17. La mayoría serían asignaciones del propio republicano, realizadas durante su primer mandato. Dos que sobrevivieron el recorte fueron, según la información disponible, el inspector del Departamento de Seguridad Nacional, Michael Horowitz, y el del Departamento de Justicia, Joseph V. Cuffari Jr. Mientras que el primero fue nombrado por el expresidente Barack Obama, el segundo fue elegido por el propio Trump en 2019.

Aunque los inspectores generales son nombrados por los presidentes, algunos logran quedarse en el cargo mientras se suceden presidentes de distinto partido. Su labor debe ser apartidista. 

Demócratas enfurecidos

Los demócratas recibieron la noticia con unánime indignación. "El presidente Trump está desmantelando los controles de su poder y allanando el camino a la corrupción generalizada", aseguró la senadora Elizabeth Warren, quien describió los despidos como una "purga... en mitad de la noche".

Congresistas demócratas que ocupan los rangos más altos de una docena de comités en la Cámara firmaron una carta exigiendo al presidente que revierta la decisión. "Despedir a inspectores generales sin causa justificada es antitético al buen gobierno, socava la correcta administración del dinero de los contribuyentes y degrada la capacidad del gobierno federal para funcionar con eficacia y eficiencia", aseguraron.

Aunque no llegaron a decir que tomarían acciones legales, sí afirmaron que la medida violaba la ley. La Ley del Inspector General, aseguraron, obliga al Presidente a notificar al Congreso un mes antes del despido de cualquier inspector general y a justificar los despidos con "fundamentos sustantivos, incluidas razones detalladas y específicas para cada caso".  "El correo electrónico por el que se despide a los inspectores generales no proporciona la notificación requerida y una justificación legítima, como exige la ley".

Los republicanos, entre el entusiasmo y los pedidos de explicaciones

Desde el bando republicano las reacciones fueron variadas. "Me gustaría recibir más explicaciones del presidente Trump", sostuvo el senador Chuck Grassley en un comunicado recogido por KATU. "Puede que haya una buena razón para despedir a los inspectores generales. Si es así, necesitamos saberlo".

Grassley admitió que la Casa Blanca no había cumplido el requisito legal de informar con 30 días de anticipación. Aunque coincidió, su compañero de banca Lindsey Graham sostuvo que el plazo era un detalle menor: "Alcanza con que les digamos que la próxima vez deben seguir esa ley". 

Más segura se mostró la exabogada de Trump Sidney Powell: "Los actuales IG prácticamente no sirven para nada". Powell aseguró que había que "renovar todo el sistema", ya que los inspectores terminaban protegiendo a las instituciones en vez de a los estadounidenses.

Algunos inspectores no se consideran despedidos

De acuerdo con diversos reportes, algunos inspectores generales aseguraron que el lunes acudirán a sus oficinas como lo hacen habitualmente. Al no haberse cumplido los lineamientos, no se consideran despedidos.

Hannibal Ware, presidente del Consejo de Inspectores Generales sobre Integridad y Eficiencia (CIGIE), compartió aquella opinión. "Por el momento, no creemos que las medidas adoptadas sean legalmente suficientes para destituir a inspectores generales nombrados por el Presidente y confirmados por el Senado", afirmó en una carta al director de la oficina de personal de la Casa Blanca, Sergio Gor. 

El CIGIE es una asociación que agrupa a los distintos inspectores independientes, y que forma del Poder Ejecutivo. En su misiva, revelada por Politico, Ware acude a los mismos argumentos que los demócratas: faltaron el mes de aviso y la justificación.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Oportunidades para invertir en criptomonedas
04:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking