Voz.us

Voz media US Voz.us

Un revés para los fiscales que acusan a Trump en el caso de los documentos clasificados en Mar-a-Lago: la juez se niega a imponerle una orden de silencio al expresidente

Cannon explicó que la solicitud de la Fiscalía no tenía fundamentos sólidos y carecía de “cortesía profesional".

El expresidente estadounidense Donald Trump asiste a su juicio

(Charly Triballeau / Pool/ AFP)

Publicado por

Aileen Cannon, la jueza federal del distrito de Florida a cargo del caso de los documentos clasificados contra Donald Trump, denegó la solicitud de la Fiscalía que buscaba imponerle una orden de silencio al expresidente por afirmar que agentes del FBI estaban dispuestos a dispararle durante el allanamiento de su propiedad en Mar-a-Lago.

Cannon rechazó este martes la moción del fiscal Jack Smith que alegaba que los comentarios de Trump ponen en riesgo a los agentes del orden involucrados en la investigación y el procesamiento del caso, además de amenazar la integridad del proceso judicial.

La jueza explicó que la solicitud de los fiscales no tenía fundamentos sólidos y carecía de “cortesía profesional". Aunque Cannon dejó abierta la posibilidad de considerar emitir una orden de silencio en el futuro, les advirtió que deben intentar comunicarse primero con el equipo legal de Donald Trump y resolver las diferencias antes de presentar sus disputas ante el tribunal.

Es importante destacar que la oficina del fiscal especial presentó la moción el pasado viernes, a pesar de que el principal abogado defensor de Trump, Todd Blanche, había solicitado que esperara hasta el lunes para reunirse y discutir al respecto. Sin embargo, la oficina de Smith se negó a esperar, alegando que los comentarios públicos de Trump habían creado una situación urgente que debía abordarse de inmediato.

La jueza también rechaza solicitud de la defensa de Trump

Aunque Cannon expresó claramente su desaprobación hacia las acciones de la Fiscalía, también rechazó una solicitud presentada por el equipo legal de Trump para imponer sanciones. Esta solicitud argumentaba que la Fiscalía había desafiado las reglas judiciales al presentar la moción sin consultar a la defensa.

Cannon dejó claro en la orden emitida este martes, que la imposición de sanciones es una posibilidad si las decisiones del tribunal no son obedecidas.

Las declaraciones de Trump

Las acciones de la Fiscalía surgieron después de que Trump afirmara que le mostraron informes que revelan que el Departamento de Justicia había autorizado al FBI a usar fuerza letal contra él durante el allanamiento de su casa en Palm Beach, Florida, en agosto de 2022.

"El corrupto Departamento de Justicia de Joe Biden, en su incursión ilegal e inconstitucional en Mar-a-Lago, autorizó al FBI a utilizar fuerza mortal (letal). Ahora sabemos con certeza que Joe Biden es una seria amenaza para la democracia”, publicó el expresidente en su plataforma Truth Social.

tracking