Voz media US Voz.us

Trump a Jamenei: el acuerdo nuclear es "mucho mejor" que tener que "hacer algo" contra Irán

Teherán "no puede tener un arma nuclear", dijo el presidente estadounidense.

Alí Jamenei, líder supremo de Irán, y Donald Trump

Alí Jamenei, líder supremo de Irán, y Donald TrumpDavid Dee Delgado, Khamenei.ir / AFP

Jewish News Syndicate JNS

El presidente de Estados Unidos Donald Trump reveló este viernes que envió una carta al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, instándole a negociar un nuevo acuerdo nuclear con Washington o enfrentarse a una posible acción militar.

"Le dije: 'Espero que vayas a negociar, porque va a ser mucho mejor para Irán'",afirmó Trump en una entrevista con el canal Fox Business Network. La misiva fue enviada el jueves, añadió.

"Creo que quieren recibir esa carta", indicó el presidente estadounidense. "La otra alternativa es que tienen que hacer algo, porque Irán no puede tener un arma nuclear", agregó.

La República Islámica ha aumentado significativamente sus reservas de uranio de grado casi armamentístico, suficiente para construir seis bombas nucleares, según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica visto por Reuters.

A principios de esta semana, el senador republicano Lindsey Graham afirmó que "no hay ninguna posibilidad" de llegar a un acuerdo con Irán que convenza a Jamenei de abandonar su ambición de construir armas nucleares.

"El ayatolá es un nazi religioso; no aceptará un acuerdo y lo cumplirá", declaró el senador al ser preguntado por las propuestas del presidente ruso Vladímir Putin para mediar en un acuerdo con Teherán.

"No creo que se pueda negociar con este tipo", dijo el senador. Y añadió: "Al presidente Trump: le animo a que permita a Israel usar la fuerza militar para destruir su programa nuclear mientras podamos."

El 26 de febrero, el ministro de Relaciones Exteriores israelí Gideon Sa'ar declaró a Politico que se necesita una "opción militar fiable" para disuadir al régimen islámico de dar los pasos finales hacia la adquisición de armas nucleares.

El principal diplomático israelí afirmó que se agota el tiempo para actuar contra el programa nuclear de Teherán, ya que ha enriquecido uranio suficiente para un "par de bombas" y ahora está "jugando con formas" de convertirlo en armas.

Jerusalén está abierta a seguir una vía diplomática, señaló, añadiendo que las posibilidades de que las conversaciones tengan éxito no eran "enormes" y que un fracaso en detener a la República Islámica sería una "catástrofe para la seguridad de Israel."

Durante su primer mandato en 2018, Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo nuclear, el Plan de Acción Integral Conjunto de 2015 con Irán, e intensificó las sanciones al régimen de Teherán. El acuerdo ofrecía un alivio de las sanciones a cambio de la promesa de frenar su programa nuclear durante diez años.

Desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero pasado, Trump ha renovado su política de "máxima presión" sobre Irán, incluyendo la emisión de sanciones punitivas y apuntando a sus ingresos petroleros.

©️JNS

tracking