Israel mata al comandante de la fuerza de drones de Hezbolá
Abbas Ahmad Hamoud era el objetivo tras las repetidas violaciones del alto el fuego entre Israel y Líbano, según las FDI.

Un helicóptero de las FDI
Un ataque de la Fuerza Aérea israelí en el sur del Líbano el sábado por la noche mató al operativo de Hezbolá Abbas Ahmad Hamoud, que era responsable de supervisar la fuerza aérea del grupo terrorista respaldado por Irán.
Hamoud fue atacado después de violar repetidamente el alto el fuego entre Israel y Líbano, incluso lanzando vehículos aéreos no tripulados hacia territorio israelí, según las Fuerzas de Defensa de Israel.
"Las FDI continúan operando para eliminar cualquier amenaza al Estado de Israel y operarán para impedir cualquier intento de la organización terrorista Hezbolá de establecerse, lo que es contrario a los entendimientos alcanzados entre Israel y Líbano", añade el comunicado.
Durante la guerra, las fuerzas aéreas de Hezbolá, conocidas como Unidad 127, dispararon repetidamente drones cargados de explosivos contra Israel. Durante la noche del jueves, aviones de combate de la FAI atacaron objetivos de Hezbolá en el valle libanés de Bekaa después de que la organización terrorista respaldada por Irán enviara un dron de vigilancia sobre el Estado judío.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó el sábado el lanzamiento de los drones sobre el Estado judío como "una línea roja" y "una violación flagrante" del acuerdo de alto el fuego.
"Como advertí, si hay drones, no habrá Hezbolá", dijo Katz.
También el jueves, la FAI llevó a cabo ataques selectivos contra emplazamientos militares de Hezbolá en el sur de Líbano que suponían una amenaza directa para la seguridad de Israel, según informaron las FDI.
"La actividad terrorista en estos emplazamientos es una clara violación de los acuerdos entre Israel y Líbano", añadió el ejército.
La Brigada 769 "Hiram" de las FDI, que opera bajo la 91 División "Galilea", continúa realizando registros en el sur del Líbano como parte de las operaciones alineadas con el acuerdo de alto el fuego entre Israel y el Líbano, declaró el ejército el jueves.
Las tropas han descubierto depósitos de armas que contenían misiles, cohetes, granadas de mortero, granadas, explosivos y armas de fuego. En zonas boscosas, también hallaron ocultos lanzadores de varios cañones dirigidos contra territorio israelí.
El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, anunció el jueves que Beirut rechaza el plan de Israel de mantener su presencia en cinco localidades del sur de Líbano tras la fecha de expiración del alto el fuego, el 18 de febrero.
Según Berri, Estados Unidos, actuando como mediador, le informó de que Israel se retiraría de algunas aldeas, pero tenía intención de permanecer en cinco puntos estratégicos. Berri, aliado de Hezbolá, declaró que había transmitido el rechazo total de Líbano a esta propuesta en nombre del presidente libanés, Joseph Aoun, y del primer ministro, Nawaf Salam.
Según el acuerdo de alto el fuego, las fuerzas israelíes deben retirarse gradualmente del sur de Líbano mientras las Fuerzas Armadas Libanesas (LAF) y la Fuerza Interina de la ONU en Líbano (UNIFIL) asumen la responsabilidad de garantizar que Hezbolá permanezca desarmada al sur del río Litani.
Sin embargo, en Jerusalén ha crecido la preocupación por la capacidad de las LAF para frenar eficazmente la presencia de Hezbolá. En respuesta, las FDI continúan realizando frecuentes operaciones fronterizas para impedir que el grupo recupere fuerzas, que incluyen la recopilación de información, el reconocimiento y la limpieza del terreno para interrumpir los movimientos terroristas.
El alto el fuego, que entró en vigor el 27 de noviembre, obligaba a una retirada israelí en un plazo de 60 días. Sin embargo, el acuerdo entre Líbano e Israel, supervisado por Estados Unidos, continuará hasta el 18 de febrero, según un comunicado de la Casa Blanca del 26 de enero.
© JNS
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
RECOMENDACIONES








