Putin mantiene una conversación telefónica con el príncipe heredero saudí sobre la tregua en Ucrania
El presidente ruso se dijo a favor de una tregua en ucrania pero no aceptó la oferta de Washington y Kiev para paralizar los combates durante 30 días.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, habló por teléfono con el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, sobre un posible fin del conflicto en Ucrania, anunciaron el viernes el Kremlin y la cancillería de Arabia Saudita, que expresó su apoyo a "todas las iniciativas".
El príncipe heredero Mohamed bin Salmán reafirmó el "compromiso de Arabia Saudita para facilitar el diálogo y apoyar todas las iniciativas encaminadas a lograr una resolución política" en una llamada telefónica con Putin, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la víspera, Putin se había declarado favorable, aunque "con matices", a la tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos tras una reunión con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en Arabia Saudita. Sin embargo tampoco aceptó la oferta de tregua y pidió renegorciarla con Trump.
Aseguró que en este momento, y principalmente debido a la situación en el frente de Kursk donde Ucrania controla unos 100 km cuadrado de territorio ruso, una tregua no conviene del todo a Rusia.
Durante la cumbre en Arabia Saudí de esta semana entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y una delegación ucraniana, Volodimir Zelenski mantuvo en paralelo una reunión con Mohamed bin Salmán.
En su conversación telefónica del viernes, el presidente Putin también expresó "su alto aprecio a los esfuerzos de mediación de Arabia Saudita", que también acogió unas negociaciones entre Rusia y Estados Unidos a mediados de febrero, señaló el Kremlin.
De su parte, "Mohamed bin Salmán subrayó la importancia de solucionar la crisis ucraniana y se dijo dispuesto a continuar contribuyendo a la normalización de las relaciones ruso-estadounidenses", apuntó la misma fuente.
Los dos dirigentes también evocaron la importancia de la cooperación bilateral para "la estabilidad del mercado mundial de petróleo", agregó el Kremlin.