Dimite el presidente de Rumanía tras el escándalo por la cancelación de las elecciones
Klaus Iohannis presentó su renuncia -poco antes de que el Parlamento votase para suspenderle- alegando que quiere evitar "una crisis" en el país.

Klaus Iohannis, expresidente de Rumanía
El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, dimitió después de que decidiese permanecer en el cargo a pesar de la cancelación de las elecciones celebradas en noviembre de 2024. Las presiones recibidas fueron determinantes para que presentase su renuncia.
"Para evitar a Rumania y a los ciudadanos rumanos una crisis, dejaré el cargo el miércoles", dijo Iohannis durante un discurso. Unas declaraciones recogidas por AFP.
Su renuncia se produce poco antes de que el Parlamento rumano votase respecto a su suspensión. Estuvo en el cargo desde diciembre de 2014. El nuevo proceso electoral está convocado para mayo.
De corte centrista, Iohannis y su gabinete desclasificaron documentos de inteligencia que informaban sobre una presunta injerencia rusa llevada a cabo a través de una campaña en redes sociales que beneficiaban y promovían al candidato que ganó en las elecciones en la primera vuelta: Calin Georgescu.
Días después, la Justicia de Rumanía decidió cancelar las elecciones, obligando a que los votos que ya se habían emitido en la segunda vuelta fuesen anulados.
El caso de la anulación de las elecciones rumanas llegó a altas cotas de la política internacional. Tanto la Unión Europea (UE) como Estados Unidos -a través de Antony Blinken, por entonces secretario de Estado- subrayaron la importancia de emprender investigaciones para esclarecer los hechos.