Voz media US Voz.us

EE. UU. se posiciona contra el llamado “urgente” de Guterres y no apoyará el alto al fuego en Gaza

“Esto sólo sembraría las semillas de la próxima guerra, porque Hamás no desea una paz duradera, una solución basada en dos Estados”, dijo el embajador estadounidense, a propósito de la propuesta del líder de la ONU.

(Captura, transmisión en vivo YouTube)

(Captura, transmisión en vivo YouTube)

Emmanuel Alejandro Rondón

2 minutes read

Estados Unidos se mostró categóricamente en contra del llamado “urgente” al alto al fuego en Gaza por parte del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El embajador estadounidense Robert Wood, antes de la votación del Consejo de Seguridad, manifestó la postura de Estados Unidos: “Aunque Estados Unidos apoya firmemente una paz duradera, en la que tanto israelíes como palestinos vivan en paz y seguridad, no apoyamos los llamamientos a un alto el fuego inmediato”.

“Esto sólo sembraría las semillas de la próxima guerra, porque Hamás no desea una paz duradera, una solución basada en dos Estados”, añadió Wood.

Las palabras de Wood surgen después de que el líder de la ONU instara a los Estados miembro a votar por una resolución de alto al fuego en medio de la cruenta guerra entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que lanzó un ataque mortífero contra territorio israelí el pasado 7 de octubre y ahora está replegado en Gaza escondiéndose de las represalias entre la población civil.

“La población de Gaza se asoma al abismo”, dijo el secretario de la ONU, quien evitó mencionar cómo beneficiaria un alto al fuego a Hamás. “La comunidad internacional debe hacer todo lo posible para poner fin a su calvario. Insto al Consejo a que no escatime esfuerzos para impulsar un alto el fuego humanitario inmediato, la protección de los civiles y la entrega urgente de ayuda vital”.

La tregua entre Israel y Hamás se rompió la semana pasada, luego de varios intercambios de prisioneros palestinos por rehenes capturados por el grupo terrorista el 7 de octubre.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Un juez demócrata de Nuevo México dimite; ICE detuvo en su casa a un presunto miembro del TDA
00:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking