Voz media US Voz.us

Javier Milei pide unidad tras las elecciones en Argentina: “El objetivo es terminar con el kirchnerismo”

El economista libertario se dirigió a sus seguidores después de obtener el segundo lugar, por detrás de Sergio Massa.

Edit a partir de capturas de pantalla

Edit a partir de capturas de pantalla

Joaquín Núñez
Publicado por

2 minutes read

Javier Milei quedó segundo en las elecciones presidenciales en Argentina y participará de una ballotage con Sergio Massa para definir al próximo presidente del país sudamericano. Algunas horas después, el economista libertario habló ante sus seguidores, dejó atrás la retórica confrontativa y llamó a la unidad de la oposición para vencer a su oponente en noviembre y "terminar con el kirchnerismo".

Pese a quedar primero en las elecciones primarias de agosto, Milei obtuvo el segundo lugar en las elecciones generales con el 30 % de los votos, a seis puntos del actual ministro de economía, que encabezó las preferencias con el 36 %. Ahora, ambos candidatos se enfrentarán el 19 de noviembre en una segunda vuelta.

Cambiando un poco su retórica tradicional, Milei empezó a coquetear con las otras fuerzas políticas (como Juntos por el Cambio) para trabajar juntos y lograr el objetivo de "terminar con el kirchnerismo".

"O cambiamos o nos hundimos"

Ya en su sede de campaña, el economista salió sonriente ante sus seguidores que lo vitorearon al grito de "¡en noviembre tenemos que ganar!". Tras agradecer brevemente a los presentes, destacó el crecimiento de su fuerza política, que en menos de dos años pasó a ser la segunda más votada a nivel nacional, obteniendo también representación en el Senado y en la Cámara de Diputados.

Acto seguido, para sorpresa de muchos, Milei dejó atrás su retórica agresiva para con sus competidores y llamó a la unidad de la oposición en pos de "terminar con el kirchnerismo en la Argentina". Para lograr dicho objetivo, dio "por terminado el proceso de elecciones" y destacó que "dos tercios de los argentinos votaron por un cambio".

"En frente tenemos una organización criminal. Vinimos a disputarle el poder a lo más nefasto que dio la historia de la democracia moderna. Si todos los que queremos un cambio no trabajamos juntos, se van a quedar con el país. O cambiamos o nos hundimos", sumó, ante los aplausos de sus seguidores.

Por último, recordó que el país necesita una "revolución liberal" para volver a ser una potencia mundial, para lo que invitó a la oposición a "trabajar juntos" por los argentinos de bien.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

RECOMENDACIONES

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Un juez demócrata de Nuevo México dimite; ICE detuvo en su casa a un presunto miembro del TDA
00:57
00:00
01:26
01:26
 
tracking