La Casa Blanca anuncia que organizará la primera Cumbre de Criptomonedas
El evento, el cual se celebrará en la misma Casa Blanca, contará también con la presencia del consejero presidencial Bo Hines, quien se encargará de supervisar la administración de la cumbre.

Criptomonedas
La Casa Blanca anunció en un comunicado que organizará la primera Cumbre de Criptomonedas el 7 de marzo, la cual estará presidida por el recientemente nombrado Zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas, David Sacks. El evento, el cual se celebrará en la misma Casa Blanca, contará también con la presencia del consejero presidencial Bo Hines, quien se encargará de supervisar la administración de la cumbre.
En dicho comunicado, la Casa Blanca detalló que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dará un discurso en el evento junto a numerosos miembros de la industria de las criptomonedas, incluidos inversionistas, directores ejecutivos, fundadores y parte del personal del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales. El objetivo principal del evento será consolidar la visión del mandatario republicano para los activos digitales, la cual fue establecida en la Orden Ejecutiva 14178, la cual firmó Trump durante los primeros días de su segundo mandato. En dicha orden, el presidente estadounidense declaró que una de las principales políticas en materia económica en su administración sería el “apoyar el crecimiento responsable y el uso de los activos digitales en todos los sectores de la economía”.
Fin del caso contra Coinbase
La cumbre tendrá lugar un mes después de que Sacks emitiera sus primeras palabras como el nuevo zar de la inteligencia artificial y las criptomonedas, en una rueda de prensa donde declaró que: “Queremos mantener esa innovación dentro de los Estados Unidos. Los activos financieros están destinados a volverse digitales, al igual que todas las industrias analógicas se han digitalizado. Queremos que esa creación de valor ocurra en nuestro país, en lugar de entregársela a otras naciones.”
El anuncio de la Casa Blanca tuvo lugar pocas horas después de que un juez federal aprobara la moción de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para retirar oficialmente su caso contra la famosa plataforma de monedas digitales Coinbase. El cofundador del exchange Gemini, Cameron Winklevoss, había revelado a principios de semana que la SEC había informado que cerraría formalmente investigaciones previas que tenía en su contra.
Cambio radical en la política de criptomonedas
Durante la era Biden, las autoridades estadounidenses llegaron a imponer fuertes regulaciones a numerosas plataformas y firmas de criptomonedas. Dicha medida generó duras críticas no solo por parte de muchos defensores de la industria, sino también de grandes empresarios, quienes argumentaban que las regulaciones impuestas por la administración Biden representaban un golpe a la innovación.
Contrario a lo hecho por el líder demócrata, Trump prometió durante su campaña presidencial contra la entonces vicepresidenta Kamala Harris que él se convertiría en el primer “presidente cripto” en la historia de los Estados Unidos.