Voz media US Voz.us

La ONU recorta su previsión de crecimiento económico mundial al 1,9% en 2023

"Se vislumbra una desaceleración severa y generalizada de la economía global en medio de una alta inflación, un endurecimiento monetario agresivo y una mayor incertidumbre".

El secretario general de la ONU, António Guterres / Cordon Press.

El secretario general de la ONU, António Guterres / Cordon Press.

2 minutes read

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) redujo para 2023 su pronóstico de crecimiento económico mundial a un 1,9% después de que su última estimación lo estableciera un 3%. Esta previsión es una de las más bajas de las últimas décadas.

El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU señaló que los factores que influyen en la desaceleración económica mundial son la crisis alimentaria y energética provocada por la guerra en Ucrania, el impacto de la pandemia del covid-19, la inflación persistentemente alta y la emergencia climática que afectan "tanto a los países desarrollados como a los países en desarrollo, y muchos enfrentan riesgos de recesión en 2023".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló:

Se vislumbra una desaceleración severa y generalizada de la economía global en medio de una alta inflación, un endurecimiento monetario agresivo y una mayor incertidumbre.

La organización proyecta un repunte al 2,7% en 2024 si la inflación baja gradualmente y los obstáculos económicos comienzan a disminuir.

Demás organizaciones y países

Para EEUU, en 2023 se prevé que el producto interior bruto (PIB) se expanda sólo un 0,4%, después de un crecimiento estimado del 1,8% en 2022. Asimismo, se espera que de las economías de la Unión Europea, 27 naciones crezcan solo un 0,2% en 2023, por debajo del 3,3% estimado en 2022. Y para el Reino Unido, la organización prevé que el PIB se contraiga un 0,8% en 2023, continuando una recesión que comenzó en la segunda mitad de 2022:

El impulso de crecimiento se ha debilitado en Estados Unidos, la Unión Europea y otras economías desarrolladas, afectando negativamente al resto de la economía mundial.

El PIB de China -que se expandió solo un 3% en 2022- se acelerará a un 4,8% este año. Y se espera que la economía de Japón sea una de las que tenga mejor desempeño este año, con una previsión de aumento del 1,5%, ligeramente inferior al estimado del año pasado del 1,6%.

La ONU es la última organización en disminuir su previsión de crecimiento para este año. El Banco Mundial redujo su pronóstico de crecimiento casi a la mitad a principios de este año, de una proyección del 3% a sólo el 1,7%. Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó en octubre que el crecimiento mundial se desaceleraría del 6% en 2021 al 3,2% en 2022 y al 2,7% en 2023.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

En pausa el retiro voluntario de trabajadores federales
Vanessa Vallejo ofrece más detalles en Voz News sobre la pausa en el retiro voluntario de trabajadores federales.
0 seconds of 3 minutes, 6 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:06
03:06
 
tracking