Voz.us

Voz media US Voz.us

Copa América: Pulisic guía el debut triunfal de EEUU ante una frágil Bolivia y Uruguay pisa fuerte ante Panamá

Tanto estadounidenses como uruguayos apuntan a la clasificación y a pelear por el primer lugar del Grupo C.

Copa América: Pulisic guía el debut triunfal de EEUU ante una frágil Bolivia y Uruguay pisa fuerte ante Panamá

Edit de los partidos de Estados Unidos y Uruguay por la Copa América 2024. (AFP)

Christian Pulisic, con un madrugador gol y una asistencia, comandó este domingo el triunfo 2-0 del anfitrión Estados Unidos frente a Bolivia en el estreno de ambas selecciones en la Copa América 2024.

Pulisic marcó en el minuto 3 de este partido que abrió el Grupo C, en el AT&T Stadium de Arlington, en Texas, con un hermoso disparo de pierna derecha desde el borde del área.

Después, en el 44, el delantero del AC Milan dio el pase para que su compañero Folarin Balogun ampliara las diferencias.

"Es un líder. Él sale a la cancha y simplemente compite y trabaja muy duro y eso ayuda al equipo y luego se suma el hecho de que es un jugador muy hábil (...). Es una gran combinación", dijo en conferencia de prensa el seleccionador estadounidense, Gregg Berhalter. "Esta noche tuvo una excepcional actuación".

Superviviente de la Copa América Centenario, en 2016, en la cual Estados Unidos alcanzó las semifinales en casa, Pulisic sigue subiendo renglones en la lista de anotadores históricos del equipo nacional.

El extremo rossonero alcanzó 30 dianas como internacional, con lo que iguala a Brian McBride y solamente tiene por delante a Clint Dempsey y Landon Donovan, con 57 cada uno, Jozy Altidore, con 42, y Eric Wynalda, con 34.

"Si no se está cerca de él, es un jugador que hace la diferencia", se rindió por su parte el DT de Bolivia, el brasileño Antonio Carlos Zago.

Mientras tanto, el favorito de este grupo, el Uruguay de Marcelo Bielsa, enfrentó este mismo domingo a segunda hora a Panamá en Miami venciéndolo por 3-1 con un golazo de Maximiliano Araujo a los 16’ del primer tiempo, otro de Darwin Núñez en el ocaso del compromiso y un cabezazo de Matías Viña instantes antes del pitido final.

Para Panamá, prácticamente en la última jugada, descontó el lateral derecho del Olympique de Marsella Michael Amir Murillo con un zurdazo a la escuadra.

Si bien Uruguay fue el gran dominador del partido, su falta de contundencia provocó que Panamá tomara confianza, creciera en el partido e hiciera sufrir a los charrúas con varias llegadas claras de gol en el segundo tiempo que pudieron suponer un reparto de puntos. Al final, el 3-1 lució como un castigo muy severo para un aguerrido conjunto panameño que pagó caro la diferencia de jerarquía con respecto a Uruguay, una de las candidatas del torneo.

Un monólogo estadounidense

No pasó mucho tiempo para que Estados Unidos empezara a encarrilar el compromiso en la sede de los cinco veces campeones del Super Bowl Dallas Cowboys frente a casi 48.000 espectadores.

El 'Capitán América', Pulisic, fue el encargado de darle impulso a los dueños de casa ante una Bolivia incapaz de sumar siquiera un punto en las tres ediciones anteriores de la Copa América: 2016, 2019 y 2021. Acumula ahora 13 derrotas consecutivas en la cita continental.

El magnífico tiro del delantero de 25 años fue rozado por el portero Guillermo Viscarra, gran figura del compromiso, pero la potencia del latigazo hizo que el balón acabara en el fondo de las redes.

El muro de cinco hombres en defensa y tres mediocampistas que había puesto Bolivia se derrumbó demasiado temprano.

"Nos cortó las piernas", reconoció Zago.

El partido se convertía en un un monólogo de los dueños de casa, con buenas oportunidades de Tim Weah y Gio Reyna, mientras que Bolivia caía en una dinámica peligrosa, llenándose de tarjetas amarillas con amonestaciones a Leonel Justiniano, Gabriel Villamil y Luis Haquín.

Ya al borde del fin de la primera mitad, el equipo de Gregg Berhalter tuvo premio a su control del encuentro: Pulisic abrió juego para Balogun y este sacó un zurdazo cruzado para poner el 2-0.

Balogun, jugador del Mónaco en la Ligue 1 francesa, fue el centrodelantero elegido por Berhalter para el debut, relegando al banquillo a Joshua Sargent y Ricardo Pepi. Respondió así a la confianza que le dio su entrenador.

tracking