Dimite la directora ejecutiva del Washington Post, Sally Buzbee

La periodista será sustituida por el antiguo redactor jefe de 'The Wall Street Journal', Matt Murray.

Sally Buzbee, la primera mujer periodista que asumió, desde la fundación del periódico en 1877, el rol de directora ejecutiva del Washington Post en 2021 dimitió de forma inesperada este domingo.

El jefe ejecutivo del periódico, William Lewis, aseguró que Buzbee renunció en medio de una amplia reestructuración del diario estadounidense tras tres años en el puesto y una extensa carrera profesional en la agencia de noticias Associated Press: "Sally es una líder increíble y una ejecutiva de medios sumamente talentosa a la que extrañaremos profundamente. Le deseo todo lo mejor en el futuro", afirmó Lewis mediante un comunicado.

El jefe ejecutivo también anunció que el puesto de Sally Buzbee lo ocupará el antiguo redactor jefe de The Wall Street Journal, Matt Murray. Su sustitución, sin embargo, será temporal, ya que el periodista ha aceptado el cargo únicamente hasta que pasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos. A pesar de esto, declaró Murray, se sentía "honrado" de poder trabajar en una "institución de noticias tan histórica":

Me siento profundamente honrado de unirme a una institución de noticias tan histórica con su larga y rica historia de periodismo memorable e impactante y quiero agradecer a Sally por su gran liderazgo. Estoy entusiasmado con la visión de Will y Jeff para la próxima era de crecimiento y reinvención del Post y no puedo esperar a comenzar.

El 'Washington Post' anuncia una "nueva área en la redacción"

Tras las elecciones presidenciales, el puesto de director del Washington Post pasará al director adjunto de The Telegraph Media Group, Robert Winnet, según anunció la empresa. En ese mismo comunicado, Lewis afirmó que la renuncia de Buzbee llega con otro gran cambio para el periódico.

De esta forma, el periódico estrenará este otoño una "nueva área en la redacción" que se centrará en el "periodismo de servicio y redes sociales" y que estará enfocada, según afirmó Lewis, a los lectores que "quieran consumir y pagar noticias de manera distinta a las ofertas tradicionales".

Esta nueva área, explicó el jefe ejecutivo, se centrará en ofrecer más contenido audiovisual y, para ello, aprovechará las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial en un intento de acercarse a un nuevo tipo de lectores:

El objetivo es ofrecer a los millones de estadounidenses -que creen que las noticias tradicionales no son para ellos, pero que quieren estar informados- noticias atractivas, emocionantes y precisas, donde estén y con el estilo que deseen.