Voz.us

Voz media US Voz.us

Nueva York: una ley exigirá a las grandes empresas minoristas instalar botones de pánico en sus tiendas por la crisis de delincuencia

La norma entraría en vigor en el año 2027. La Federación Nacional de Minoristas y algunas compañías como Walmart ya se han opuesto a la medida.

Fachada de una tienda Walmart y botón de pánico.

Fachada de una tienda Walmart y botón de pánico. (Tauro Esmeralda / Wikimedia Cominos - FreePnges).

El Senado del estado de Nueva York aprobó un proyecto de ley que exige a las empresas minoristas con más de 500 empleados que instalen botones de pánico en sus tiendas para notificar a los servicios de emergencia sobre cualquier incidente que se produzca (incluidos robos).

La norma contempla que los botones de pánico tienen que estar ubicados en un lugar de fácil acceso. Asimismo, señala que los empleados de las tiendas también deberían contar con un sistema que incluya un interruptor para encender una alarma y llamar a los servicios de emergencia (por cualquier eventualidad).

La ley, a la espera de la firma de la gobernadora

Denominada como "La Ley de Seguridad de los Trabajadores Minoristas", el texto -que ya fue aprobado previamente por la Asamblea de Nueva York- fue enviado a la oficina de la gobernadora del estado, Kathy Hochul, para su firma. La demócrata tiene 10 días para decidir si la promulga antes de que entre en vigor por defecto.

La medida se empezaría a aplicar en el año 2027 a la mayoría de las grandes empresas minoristas del país (aquellas con más de 500 empleados a nivel nacional). La ley también exigiría que los minoristas que cuenten con diez o más trabajadores realicen capacitaciones en la prevención de la seguridad y la violencia para los empleados.

La norma es aprobada por la Legislatura estatal mientras el estado enfrenta una crisis de delincuencia que no deja de empeorar. Los robos ocurren con frecuencia en las tiendas minoristas del estado.

Walmart rechaza la medida

Walmart -el minorista más grande del país- se pronunció respecto a la norma y aseguró que los botones de emergencia provocan falsas alarmas.

Dan Bartlett, vicepresidente ejecutivo de asuntos corporativos de Walmart, declaró a Reuters que para su empresa no es practico instalar botones de pánico en las casi 100 tiendas que tienen en el estado:

Ocho de cada 10 veces que alguien piensa que algo está pasando, en realidad no lo está.

La Federación Nacional de Minoristas y la Alianza de la Industria Alimentaria del Estado de Nueva York también se han opuesto a la medida.

tracking