Salen a la luz las reglas para el primer debate entre Trump y Biden, aunque RFK Jr. todavía podría participar

Los candidatos a presidente se medirán en la ciudad de Atlanta en los estudios de CNN, donde serán moderados por Jake Tapper y Dana Bash.

Donald Trump y Joe Biden tendrán su primer debate el próximo jueves 27 de junio. Luego de que el presidente haya asegurado que no tenía interés en medirse cara a cara con el presunto nominado republicano, su posición en las encuestas lo hizo cambiar de parecer, por lo que ambas campañas negociaron durante días para acordar un calendario común, aunque excluyendo a Comisión de Debates Presidenciales (CPD), organismo que históricamente organizó los encuentros entre los candidatos.

La primera entrega entre Trump y Biden acontecerá en la ciudad de Atlanta, Georgia, más precisamente en los estudios de CNN, donde serán moderados por los periodistas Jake Tapper y Dana Bash.

Recientemente, la compañía de medios dio a conocer las reglas del primer debate que enfrentará a los dos presuntos nominados de los partidos, dado que todavía no se realizaron las convenciones en donde se formalizarán ambas candidaturas.

Las reglas para el primer debate, ¿puede RFJ Jr. participar?

De acuerdo con CNN, para calificar al debate los candidatos deben haber recibido el 15 % de intención de voto en al menos cuatro encuestas nacionales, como así también estar en la boleta de suficientes estados como para alcanzar 270 votos electorales. Es decir, si un candidato está habilitado para participar de muchos estados, pero entre todos no suman los 270 votos electorales, este no podrá participar.

A su vez, el micrófono del candidato que no tenga la palabra será silenciado para evitar las interrupciones y los participantes solo podrán tener un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Por último, habrá lugar para dos pausas comerciales y los candidatos no podrán consultar a sus equipos de campaña durante estos minutos.

En cuanto a Robert Kennedy Jr., y de acuerdo con CNN, su participación "no es imposible", aunque por lo pronto se antoja muy difícil, dado que solo está en la boleta electoral en estados que representan solo 89 votos electorales.

Los debates confirmados entre Trump y Biden

Trump y Biden se verán las caras un poco más temprano de lo habitual, primero el 27 de junio y luego el 10 de septiembre. La primera fecha resulta ser la más llamativa de las dos, dado que incluso será antes que las convenciones de ambos partidos, donde sus delegados oficializarán las nominaciones.

El de junio tendrá lugar en Atlanta (GA) y contará con los periodistas Jake Tapper y Dana Bash como moderadores. Más de dos meses después, ABC será la sede y David Muir y Linsey Davis los moderadores

A su vez, la campaña de Biden pidió cuatro requisitos ineludibles para participar en los debates.

  •  La ausencia de público en la sala, por lo que será un partido a puertas cerradas.
  • Para garantizar la “imparcialidad de los moderadores”, pidieron que los medios involucrados ya hayan  organizado previamente debates demócratas y republicanos desde 2016 a la fecha. Resulta que solo cuatro medios cumplen con esos requisitos: CNN, ABC, CBS o Telemundo.
  • Respetar los tiempos y que el micrófono de quien no tiene la palabra se cierre mientras el otro está hablando

“He recibido y aceptado una invitación de CNN para un debate el 27 de junio. A tu disposición, Donald. Como dijiste: en cualquier lugar, a cualquier hora”, expresó Biden en sus redes sociales, cuando previamente había dicho que no iba a debatir con Trump.