Mike Johnson anuncia que llevará el desacato de Garland a los tribunales y critica la Justicia de "dos niveles" de Biden

El speaker de la Cámara de Representantes compara la negativa del DOJ a presentar cargos contra el fiscal general con las sentencias de cárcel para Bannon y Navarro por el mismo motivo.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, anunció que llevará al fiscal general del Distrito de Columbia el desacato del fiscal general de la Administración Biden, Merrick Garland, tras la negativa del Departamento de Justicia (DOJ) de presentar cargos contra él. Además, el speaker lamentó que el Ejecutivo haya creado "un sistema de Justicia de dos niveles" con distinto tratamiento para las personas por el mismo delito dependiendo de quiénes sean o qué ideas defiendan.

Movilización de los republicanos para sentar al fiscal general frente a un tribunal

En una publicación en su cuenta de X, Johnson anunció que el GOP se movilizará para sentar a Garland en un tribunal para que responda por sus actos, y volvió a exigir los audios de las entrevistas del fiscal especial Robert Hur con el presidente Biden, que el fiscal general se niega a entregar.

La Cámara no está de acuerdo con las afirmaciones de la carta del Departamento de Justicia y, como Presidente, certificaré los informes de desacato al Fiscal General del Distrito de Columbia. También nos movilizaremos para hacer cumplir la citación del Fiscal General Garland en un tribunal federal. Es tristemente predecible que el Departamento de Justicia de la Administración Biden no procesará a Garland por desafiar las citaciones del Congreso, a pesar de que el departamento procesó agresivamente a Steve Bannon y Peter Navarro por lo mismo. Este es otro ejemplo del sistema de justicia de dos niveles que nos ha traído la Administración Biden.

Además, Johnson recordó los casos de Steve Bannon o Peter Navarro, a los que se les han impuesto penas de cárcel por desacato al Congreso. De hecho, Navarro lleva ya entre rejas la mitad de los cuatro meses a los que fue condenado y Bannon está pendiente de su recurso al Tribunal Supremo para ver si podría evitar su entrada al menos mientras se cursa su recurso. Por el momento, el juez determinó el 1 de julio como fecha para su llegada a la prisión. Algo que, según el speaker no es más que "otro ejemplo del sistema de justicia de dos niveles que nos ha traído la Administración Biden".

Garland acusa al GOP de usar el Congreso como un "arma partidista"

Tras ser declarado en desacato por el congreso la pasada semana, Garland se mostró "decepcionado" y acusó a los republicanos de utilizar la "autoridad del Congreso" como un "arma partidista" en un comunicado:

Es profundamente decepcionante que esta Cámara de Representantes haya convertido algo tan serio como es la autoridad del Congreso en un arma partidista. La votación de hoy desprecia la separación constitucional de poderes, la necesidad del Departamento de Justicia de proteger su investigación y la cantidad sustancial de información que hemos proporcionado a los comités. Siempre defenderé a este departamento, a sus empleados y su misión vital de defender nuestra democracia.