Voz.us

Voz media US Voz.us

McDonald's pausa la prueba que estaba realizando de integrar la IA en las máquinas de autoservicio

La cadena de comida rápida se alió en 2021 con IBM para implementar esta tecnología y, de esta forma, acelerar los servicios y simplificar las operaciones.

Imagen de archivo de un restaurante de McDonald's en España en la que se ve una de las máquinas de autoservicio.

(Cordon Press)

Publicado por

McDonald's pausó, de forma momentánea, la prueba que estaba realizando para integrar la inteligencia artificial en sus máquinas de autoservicio. La cadena de comida rápida se alió en 2021 con la empresa tecnológica IBM con el objetivo de implementar esta tecnología y, de esta forma, acelerar los servicios y simplificar las operaciones.

Pero no ha sido así. Tres años después de que comenzasen las pruebas, la compañía aseguró que retirará, a lo largo del próximo mes, las máquinas que estaban en los más de 100 establecimientos que la compañía tiene en el país. ¿La razón? Según afirmó el director de restaurantes de McDonald's USA, Mason Smoot, en un correo al que obtuvo acceso la revista especializada Restaurant Business, querían "explorar soluciones de pedidos por voz de manera más amplia":

Si bien ha habido éxitos hasta la fecha, creemos que existe una oportunidad de explorar soluciones de pedidos por voz de manera más amplia. Después de una revisión cuidadosa, McDonald's decidió poner fin a nuestra asociación actual con IBM en AOT y la tecnología se apagará en todos los restaurantes que actualmente la prueban a más tardar el 26 de julio de 2024.

Sin embargo, CNN Español reveló que, verdaderamente, lo que motivó la retirada de estas máquinas podría ser que los clientes se quejaron de que esta tecnología se equivocaba con los pedidos, ya que no estaba entrenada para reconocer determinados acentos y tampoco era capaz de separar la voz del consumidor del ruido de fondo.

McDonald's buscará otras compañías para implementar la IA en sus máquinas de autoservicio

No obstante, esto no impide a McDonald's continuar confiando en la IA para mejorar sus máquinas de self service, una tecnología para la que todavía contarán con la colaboración de IBM al que definió como un "socio confiable" cuyos productos seguirán formando parte del "sistema global" de la compañía:

A medida que avanzamos, nuestro trabajo con IBM nos ha dado la confianza de que una solución de pedidos por voz para autoservicio será parte del futuro de nuestros restaurantes. Vemos una gran oportunidad en el avance de la tecnología de nuestros restaurantes y continuaremos evaluando soluciones escalables a largo plazo que nos ayudarán a tomar una decisión informada sobre una futura solución de pedidos por voz para fin de año.

IBM, por su parte, también anunció que buscaría otras alternativas para poder implementar la inteligencia artificial en las máquinas de autoservicio. Según afirmó la compañía mediante un comunicado, a pesar de que continuarán colaborando con McDonald's, también negociarán con otras empresas de comida rápida con las que poder asociarse y desarrollar esta tecnología:

IBM desarrolló tecnologías automatizadas de toma de pedidos con McDonald's para respaldar el uso emergente de inteligencia artificial activada por voz en los restaurantes. Se ha demostrado que esta tecnología tiene algunas de las capacidades más completas de la industria, rápida y precisa en algunas de las condiciones más exigentes. Mientras McDonald's está reevaluando y perfeccionando sus planes para AOT, esperamos continuar trabajando con ellos en una variedad de otros proyectos.
tracking