Voz.us

Voz media US Voz.us

Los misiles hipersónicos son determinantes: Rusia y China tienen, Estados Unidos no

Estas armas pueden viajar hasta veinte veces más rápido que el sonido e incluso son capaces de evadir la mayoría de los mecanismos de defensa convencionales.

Wikimedia Commons

Publicado por

El tablero geopolítico del siglo XXI promete estar atravesado por lo avanzadas que estén las armas de los ejércitos modernos. Desde inteligencia artificial hasta la biotecnología, las potencias intentan constantemente mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías, algo que a Estados Unidos se le está haciendo un poco cuesta arriba con el misil hipersónico. Estar armas, serán fundamentales para inclinar la balanza bélica en los próximos años. Mientras que China y Rusia ya tiene sus versiones disponibles, el Pentágono solo tiene pruebas fallidas e inversiones desperdiciadas.

Según un reciente artículo de The Wall Street Journal, la preocupación en el sector de defensa es la siguiente: Estados Unidos no ha desplegado ningún misil hipersónico real, al mismo tiempo que Beijing y Moscú ya los tienen embelleciendo su arsenal.

"En una batalla en el Mar de China Meridional, Beijing podría utilizar misiles hipersónicos para más que duplicar su alcance, dejando a los barcos estadounidenses en la región casi indefensos, e incluso atacar Guam, hogar de miles de tropas estadounidenses e instalaciones militares clave. Incluso el buque de guerra estadounidense más avanzado podría quedar indefenso ante un ataque hipersónico.", expresó la autora del escrito, Sharon Weinberger.

A pesar de una fuerte inversión americana en este tipo de armas, todos los avances terminaron no del todo bien, ya sea por pruebas de vuelo fallidas, infraestructuras inadecuadas o la falta de una hoja de ruta clara en despliegue. En marzo, la Fuerza Aérea canceló su programa hipersónico más avanzado, desarrollado por Lockheed Martin

Después de varias pruebas sin éxito, Frank Kendall, secretario de la Fuerza Aérea, le dijo a los legisladores que se concentrarían en el misil de crucero hipersónico de Raytheon, cuyo prototipo podría estar listo para 2027.

¿Qué es un misil hipersónico?

De acuerdo con Fundación Carnegie para la Paz Internacional, puede viajar cinco veces más rápido que el sonido, aunque algunos pueden hacerlo veinte veces más rápido. En otras palabras, puede llegar de Nueva York a Beijing en una hora y cuarenta minutos. Lo que diferencia a los misiles hipersónicos de otras armas es su capacidad para ajustar su curso sobre la marcha. En las palabras de James Acton, director adjunto del programa nuclear de dicha organización, lo que los hace especiales es "la combinación entre velocidad y maniobrabilidad en distancias largas".

A diferencia de sus colegas, los misiles balísticos guiados y los misiles de planeo, los misiles hipersónicos no necesitan salir de la atmósfera cuando son lanzados, lo que les permite tener una trayectoria mucho más directa hacia su objetivo.

Por último, pueden evadir la mayoría de las defensas convencionales y transportar explosivos convencionales o ojivas nucleares. La comparación es clara, un misil balístico también viaja a velocidades hipersónicas, pero, al mantener una trayectoria, es más sencillo interceptarlo con algún mecanismo de defensa.

"Básicamente, entrenamos al mundo en hipersónico"

Así lo indicó Richard Hallion, un analista aeroespacial. El experto se refiere a que Estados Unidos comenzó a estudiar las armas hipersónicas mucho antes que China o Rusia y que a la postre fueron estos últimos dos países los que primero llegaron a desarrollar los misiles.

¿Cómo sucedió esto? En parte por la gentileza de los americanos a la hora de compartir sus hallazgos científicos con el mundo. "Pekín utilizó a menudo la investigación estadounidense sobre hipersónica -publicada abiertamente en revistas científicas- que el gobierno de Estados Unidos financió durante décadas. Entre otras cosas, los investigadores estadounidenses publicaron sobre dinámica de fluidos computacional, que ayuda a modelar el vuelo hipersónico, sólo para ver cómo China desarrollaba códigos que utilizaban claramente los desarrollados en Estados Unidos", expresa el artículo del WSJ.

La actualidad de las armas hipersónicas en Estados Unidos

A pesar de la falta de infraestructura necesaria para realizar las pruebas, el Pentágono está financiado alrededor de media docena de armas hipersónicas diferentes, aunque el número real permanece en secreto. Sin embargo, algunos, como William Roper, exjefe de adquisiciones de la Fuerza Aérea, no está muy confiado sobre el buen puerto de las investigaciones.

"No había una estrategia durante mi tiempo en el Pentágono. Y por lo que puedo ver desde fuera, no parece haber ninguno ahora", sentenció.

tracking