Voz.us

Voz media US Voz.us

El CEO de Boeing comparece ante el Senado y afirma que no dimitirá a pesar de la "gravedad" de la situación

Dave Calhoun habló ante la comisión para responder sobre los distintos accidentes que han registrado varios de sus aviones en los últimos meses.

(Samuel Corum / AFP)

Publicado por

El CEO de Boeing compareció este martes ante el Senado y afirmó que no dimitirá a pesar de la "gravedad" de la situación. Dave Calhoun, que en marzo aseguró que su saldrá de la compañía a finales de este año, habló ante la comisión para responder sobre los distintos accidentes que han registrado varios de sus aviones en los últimos meses y que derivan de los problemas de calidad en la producción de estos vehículos.

Durante su comparecencia, Calhoun sí mantuvo que tiene previsto dejar la compañía a finales de este año, aunque aún no se ha nombrado un sucesor para su puesto. Sin embargo, lo que verdaderamente preocupaba a los senadores no era si el CEO renunciaba o no a su puesto, sino los innumerables problemas de seguridad que han ido saliendo a la luz de la compañía. Así lo aseguró Richard Blumenthal, senador demócrata de Connecticut, en declaraciones recogidas por NBC News:

En enero pasado, la fachada literalmente voló la cáscara hueca que habían sido las promesas de Boeing al mundo. Y  una vez que ese abismo quedó expuesto, aprendimos que prácticamente no había fondo para el vacío que había debajo.

Blumenthal aseguró que se presentaron "más de una docena" de denunciantes y pidió a los trabajadores de Boeing preocupados por la seguridad en la compañía que se comunicasen con su oficina y planteasen sus quejas. "Boeing debe dejar de pensar en la próxima convocatoria de resultados y empezar a pensar en la próxima generación", aseguró.

Los protocolos de seguridad de Boeing, el verdadero motivo de inquietud del Senado

Ante esto, Calhoun se defendió asegurando que no "reconoció ninguno de los Boeing que usted describe" pero reconociendo que la compañía aérea debía de mejorar los sistemas de seguridad. "Nuestra cultura está lejos de ser perfecta pero estamos tomando medidas y estamos progresando".

Una cultura que, aseguró Blumenthal en la audiencia, era muy deficiente ya que no se preocupaba ni por la seguridad de sus clientes ni por sus empleados sino por las ganancias de la compañía:

Esta es una cultura que continúa priorizando las ganancias, superando los límites y despreciando a sus trabajadores. Una cultura que permite tomar represalias contra quienes no se someten al resultado final. Una cultura que necesita desesperadamente ser reparada.

Las familias afectadas piden que se juzgue a Calhoun por lo criminal

Cuando terminó la comparecencia de David Calhoun, el CEO de Boing tuvo que enfrentarse a los familiares de las víctimas que fallecieron en uno de los accidentes de un 737 Max. Ellos sostuvieron las fotografías de sus seres queridos y mostraron su enfado con el ejecutivo.

Clariss Moore fue una de ellas. La madre de Danielle Moore, quien falleció en un accidente aéreo en Etiopía en 2019 increpó a Calhoun: "¿Cómo has podido?". Y su indignación no terminó allí. La mujer habló con CNN asegurando que no le bastaban las disculpas del directivo y que éste y otros ejecutivos de Boeing deberían ser procesados penalmente: "¿Qué es la justicia? ¿Qué es la rendición de cuentas? Deberían estar en la cárcel", se lamentó.

Misma queja que emitieron otros familiares que, a su vez, también se quejaron por el salario de Calhoun que asciende a 32,8 millones de dólares al año. Una cifra que les parece desorbitada: "¿Es ése el coste de la vida de mi hija?", se preguntó Clariss Moore.

tracking