Voz media US Voz.us

¿Quién está detrás de las protestas propalestinas en Nueva York?

El matrimonio multimillonario de Neville Roy Singham y Jodie Evans financió con más de $20 millones la principal organización que promueve las manifestaciones contra Israel desde el 7 de octubre.

(JEROEN JUMELET / ANP MAG / ANP via AFP)

(JEROEN JUMELET / ANP MAG / ANP via AFP)

Juan Peña
Publicado por

3 minutes read

Las manifestaciones pro palestinas que se suceden alrededor del país cuentan con el apoyo de un matrimonio multimillonario. Se tratan de Neville Roy Singham, y su esposa, Jodie Evans, dos grandes fortunas que provienen del sector tecnológico y que desde 2017 donaron con más de $20 millones a la fundación que organizó manifestaciones violentas como la del 15 de noviembre.

La People's Forum es una de las grandes organizaciones que lleva llamando a las protestas callejeras en apoyo a Palestina y para condenar a Israel. Desde los ataques de Hamás el 7 de octubre, esta organización izquierdista con sede en Manhattan moviliza a sus seguidores en las calles.

People's Forum se define a sí misma como una "incubadora de movimientos para que la clase trabajadora y las comunidades marginadas construyan la unidad a través de líneas históricas de división en el país y en el extranjero". A través de su página web se pueden ver los seminarios y eventos que organizan y que promueven una ideología socialista.

La asociación se fundó en 2017 y desde entonces recibieron una gran cantidad de fondos, la mayoría del matrimonio Singham-Evans. De acuerdo con los datos bancarios analizados por The Free Press, desde 2017 hasta 2022, el matrimonio Singham-Evans donó $20,4 millones a la fundación. Su fortuna proviene de la venta en 2017 por valor de $785 millones de Thoughtworks, la empresa de consultoría de software que fundaron en 1993.

Las donaciones se hicieron a través de una serie de proxys y organizaciones ficticias, según la investigación de The Free Press, y constituyen prácticamente toda la financiación de la que goza The People's Forum. Desde su fundación en 2017, la organización tiene sede en un edificio ubicado a penas a algunas calles de Times Square, cuenta con al menos 13 empleados y tiene un patrimonio valorado en $13,6 millones, de acuerdo con The Free Press.

Pieza clave en las protestas

The People's Forum juega un papel clave en la organización de manifestaciones contra Israel y en apoyo a Palestina, especialmente en Nueva York. Desde el ataque contra Israel el 7 de octubre, la fundación movilizó sus medios de comunicación para, no solo no condenar el ataque de Hamás, también para lanzar proclamas en defensa de Palestina.

Previo al 7 de octubre, la organización no se centraba de manera tan acentuada en el asunto palestino, pero a partir de la masacre en Israel, su comunicación se centró de manera casi exclusiva en Palestina. El mismo día 7 de octubre ya apoyaron a Palestina y para el día 8 de octubre convocaron la primera manifestación en Nueva York.

Lazos con la China comunista

El activismo de la organización estaría directamente vinculado con el de sus financiadores. El matrimonio Singham-Evans sería un gran simpatizante de la China de Xi Jinping. De acuerdo con las fuentes del análisis, Neville Roy Singham vive actualmente en Shanghái y tiene una relación cercana con el régimen del Partido Comunista Chino.

El propio Singham tiene un historial nutrido de activismo marxista desde su juventud, cuando se unió a la Liga Revolucionaria de Trabajadores Negros. Posteriormente, se unió a la planta de producción de Chrysler, en Chicago. En 1974, Singham fue invesitgado por el FBI por "potencialmente peligroso debido a sus antecedentes, inestabilidades emocionales o actividad en grupos dedicados a actividades hostiles a EEUU".

El senador republicano por Florida, Marco Rubio, pidió por carta al Departamento de Justicia de Merrick Garland que investigase una nueva vez a Singham por estas conexiones con el Gobierno chino.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking