Voz media US Voz.us

Video: así fue la estampida de inmigrantes ilegales que intentó entrar por la fuerza a EEUU

Un grupo de al menos 1.000 personas embistieron a las autoridades mexicanas por el puente Paso del Norte en El Paso (Texas).

(Captura de video / Twitter - @BillFOXLA)

(Captura de video / Twitter - @BillFOXLA)

Verónica Silveri Pazos

2 minutes read

Al menos 1.000 inmigrantes ilegales intentaron ingresar a EEUU por la fuerza (modo estampida) este domingo por el Puente Internacional Paso del Norte, frontera entre El Paso (Texas) y la ciudad mexicana de Ciudad Juárez.

Según AFP, los ilegales -la mayoría venezolanos- se reunieron en horas del mediodía en el puente y afirmaron haber escuchado el rumor de que se les dejaría ingresar libremente a EEUU por la celebración de un supuesto "Día del Migrante".

Los republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes se manifestaron en Twitter por el suceso: "La frontera es segura. -Demócratas", refiriéndose a la frase utilizada por los demócratas para justificar el caos migratorio en la frontera Sur y las pocas medidas de acción puestas en marcha por la Administración Biden para frenarlo.

En una serie de videos difundidos en redes sociales se observa a los inmigrantes -incluidas madres con niños- ejerciendo presión, corriendo y sobrepasando un punto de revisión de las autoridades mexicanas. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección fronteriza (CBP), desplegaron barreas con alambre y barricadas a lo largo del puente para obstaculizar el cruce.

Los agentes del CBP indicaron que el gran grupo se acercó a la línea divisoria de la frontera de EEUU y México "representando una amenaza para hacer una entrada masiva". Se utilizaron barreras físicas para restringir la entrada al puente y los funcionarios no autorizaron el ingreso de los inmigrantes, según BorderReport.

Los ilegales permanecieron unas horas más en el puente protestando contra las políticas migratorias que les impiden cruzar y solicitar asilo en EEUU alrededor y luego comenzaron a regresar al lado mexicano de la frontera.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking