"Inflación verde": Niall Ferguson se opone a la narrativa de Davos sobre energías renovables
"El mundo sigue necesitando hidrocarburos y reducir su suministro es sólo una receta para que suban los precios. Eso no es políticamente sostenible en las democracias".

Fronteiras do Pensamento/ Flickr
El historiador Niall Ferguson aseguró que los planes de transición a las energías renovables del Foro Económico Mundial, lo único que han provocado es una "inflación verde", y han fracasado, al igual que la mayoría de las iniciativas de planificación centralizada de las élites de EEUU o Europa:
En una entrevista para True North, Ferguson se opuso a la narrativa que imponen las élites mundiales y señaló que en las democracias "no es políticamente sostenible" eliminar o subir el precio de los hidrocarburos, ya que siguen siento necesarios para que el mundo siga funcionando:
"El problema sigue siendo China"
El escritor aseguró que una de las soluciones al problema del calentamiento global es la innovación tecnológica. Y afirmó que los temores de una catástrofe climática son creados por algunas personas en Davos con el fin de crear pesadillas del fin del mundo:
Por último, Ferguson afirmó hasta que China no cumpla "sus compromisos" de reducir las emisiones de dióxido de carbono, no se verá una mejora en la situación del cambio climático:
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








