Voz media US Voz.us

Regularización vs deportación: la inmigración acentúa la brecha entre republicanos y demócratas

Los votantes republicanos apuestan por la deportación de ilegales y los demócratas son partidarios de la regularización.

Frontera sur / (Flickr)

Frontera sur / (Flickr)

Alejandro Baños
Publicado por

3 minutes read

La política migratoria vuelve a dejar patente la brecha entre republicanos y demócratas. Los republicanos consideran más importante asegurar las fronteras y deportar a los inmigrantes ilegales. Por su parte, los votantes demócratas dan urgencia a conceder la legalidad a aquellos que entraron en el país de forma ilícita, especialmente a los niños, o acoger a refugiados que huyen de las guerras.

Según una encuesta de Pew Research Center, el 72% de los republicanos afirma que la seguridad de la frontera sur es el objetivo más importante a cumplir por la Administración federal para reducir la inmigración ilegal. Solo dos de cada diez afines al Partido Demócrata (22%) consideran la protección de la frontera la medida más importante de la política migratoria.

En cuanto a las deportaciones de inmigrantes ilegales, hay una clara diferencia entre republicanos y demócratas. El 30% de la población opina que la máxima prioridad es expulsar a aquellos que entraron en el país de manera ilícita y el 24% apuesta por una política migratoria que facilite la regularización de los inmigrantes ilegales. Los republicanos señalaron la deportación de ilegales como la solución más importante (49% frente al 12% de los demócratas). Mientras que en la regularización de inmigrantes ilegales son mayoría los demócratas que dicen que es la medida más importante (38% por el 10% de los republicanos).

Otro dato reflejado en la encuesta es el tratamiento a las personas que huyen de las guerras y de la violencia. El 41% de los votantes demócratas piensa que lo más prioritario es acoger a refugiados. Por su parte, el 13% de los republicanos apostaría por esta medida como la más urgente.

Aparte, el 25% del total (republicanos y demócratas) da una máxima importancia a que ciudadanos estadounidenses y residentes legales traigan a sus familias.

Gráfico

Gráfico

Crisis migratoria

Un gran número de personas que llegan a Estados Unidos huyen de los regímenes comunistas de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Entre octubre de 2021 y agosto de este año, 2.493.723 inmigrantes ilegales fueron detenidos según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). De esa cifra, en la frontera sur se arrestaron a 2.150.244. Aparte, durante la Administración Biden, en torno a cinco millones de personas entraron de manera ilícita en Estados Unidos.

Muchos apuntan a la inacción de la Administración Biden como causa directa de una inmigración ilegal desmedida y descontrolada. El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, achacó a las políticas "sin consecuencias" la principal razón de la inmigración ilegal. Debido al descontrol en la inmigración ilegal, varios gobernadores como los de Texas, Arizona y Florida comenzaron a enviar a inmigrantes ilegales a ciudades santuario u otras zonas del país.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking