Voz media US Voz.us

Trump decide reactivar algunos programas de ayuda exterior

La portavoz del Departamento de Estado aclaró que algunos recortes no fueron planificados inicialmente, pero que  se decidió revertirlos.

Mujeres descargan sacos de un camión del Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Mujeres descargan sacos de un camión del Programa Mundial de Alimentos (PMA)Simon Wohlfahrt / AFP

Sabrina Martin
Publicado por

2 minutes read

La Administración Trump anunció que restablecerá varios programas de ayuda exterior que fueron eliminados por error. En una rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó que algunos recortes en países extranjeros no estaban previstos originalmente, pero que se ha tomado la decisión de revertirlos y reactivar los programas afectados.

“Hubo errores en la ejecución, pero estamos corrigiendo el rumbo”, afirmó Bruce ante los periodistas, pocas horas después de que el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) emitiera una advertencia sobre el riesgo de hambruna en zonas devastadas por conflictos, como consecuencia de la suspensión de asistencia alimentaria por parte de la Casa Blanca.

Impacto en el PMA y el apoyo de Estados Unidos

Estados Unidos fue el mayor financiador del PMA en 2024, aportando 4.500 millones de dólares de los 9.800 millones que recibió la organización el año pasado. Sin embargo, la Administración redujo significativamente su apoyo a programas clave.

Preocupaciones del PMA y respuesta de la Administración

El PMA expresó su preocupación en un mensaje reciente en la red social X, donde advirtió que la interrupción de los fondos para la asistencia alimentaria de emergencia en 14 países podría tener consecuencias devastadoras. "Esto podría suponer una sentencia de muerte para millones de personas que sufren hambre extrema", señaló la organización.

Durante la rueda de prensa, Bruce reconoció que algunos recortes de ayuda alimentaria fueron implementados debido a temores sobre el posible desvío de fondos a grupos terroristas. "El mayor grupo de subvenciones canceladas se encontraba en Yemen y Afganistán, debido a la preocupación de que los recursos pudieran beneficiar a grupos terroristas", explicó Bruce, aludiendo a una orden ejecutiva que suspendió la financiación en esas regiones por la presencia de grupos como los hutíes en Yemen y los talibanes en Afganistán.

Cambios internos y la influencia del DOGE

Estos recortes forman parte de una reestructuración más amplia impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). En marzo, Jeremy Lewin, miembro del DOGE, asumió un papel clave en USAID como responsable de la reestructuración de los programas financiados por la agencia.

De acuerdo con un correo interno obtenido por Reuters, Lewin pidió al personal revertir las cancelaciones de los programas de ayuda alimentaria, asumiendo la responsabilidad por la confusión generada. "Hay muchos intereses en juego, y necesitamos encontrar un mejor equilibrio. La culpa es mía", escribió Lewin en el mensaje.

Recortes en USAID

En febrero, la Casa Blanca anunció la eliminación de más del 90% de los contratos internacionales de USAID, junto con un recorte de 60.000 millones de dólares en asistencia global. Además, en marzo, se informó a los empleados de la agencia que serían despedidos como parte de una fusión con el Departamento de Estado. Estas decisiones han generado críticas de expertos legales, defensores humanitarios y legisladores, quienes han expresado su preocupación por los impactos negativos en la ayuda internacional.

¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!

Recomendaciones

Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
Invertir fondos públicos en un medio de comunicación privado es corrupción
0 seconds of 1 minute, 26 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:26
01:26
 
tracking