El DOE investiga a California por "ocultar" a los padres la identidad de género de sus hijos
La agencia cree que el Departamento de Educación de California obliga a las autoridades locales a anteponer normas estatales a las federales.

Sede del CDE
El Departamento de Educación (DOE) anunció que está investigando a las autoridades educativas de California por presuntamente haber violado una ley -Ley de Privacidad de los Derechos Educativos de la Familia (FERPA)- que habilita a los padres poder acceder a los datos educativos de sus hijos.
La agencia alega que el Departamento de Educación de California (CDE) impone una norma estatal a su personal que establece que no pueden revelar la identidad de género de los menores a sus padres, en vez de obedecer a la FERPA.
La Oficina de Política de Privacidad del Estudiante (SPPO) -división del DOE que investiga al CDE- aseguró tener argumentos para "creer que numerosas agencias educativas locales de California (LEA) pueden estar infringiendo la FERPA para realizar la transición social de los niños en la escuela, al tiempo que ocultan a los padres la identidad de género de los menores".
Además, a SPPO insinuó que el CDE está detrás de estos hechos. "Dado el número de LEA que parecen estar implicadas, a la SPPO le preocupa que el CDE haya desempeñado un papel, ya sea directa o indirectamente, en la adopción generalizada de estas prácticas", señaló en un comunicado la división educativa federal.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, se pronunció al respecto, afirmando que, de ser cierto, son prácticas "inmorales y potencialmente contrarias a la ley".
"Los profesores y los orientadores escolares no deberían ocuparse de aconsejar a los menores a su cargo sobre decisiones importantes relativas a su identidad sexual y su salud mental. Esa responsabilidad y ese privilegio corresponden a los padres o a un ser querido de confianza", dijo McMahon. "No sólo es inmoral, sino también potencialmente contrario a la ley federal, que las escuelas de California oculten a los padres y tutores información crucial sobre el bienestar de un estudiante".
McMahon añadió que esta investigación tiene como meta "proteger enérgicamente los derechos de los padres y garantizar que los estudiantes no sean víctimas de una ideología transgénero radical que a menudo conduce a la alienación familiar y a intervenciones médicas irreversibles".
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








