Trump suspendió las autorizaciones de seguridad de un prestigioso bufete por sus vínculos con el exfiscal especial Robert Mueller
Si bien tanto la excandidata presidencial Hillary Clinton como buena parte de los demócratas argumentaron durante meses que Trump había ganado las elecciones gracias a la interferencia rusa, Mueller destacó al final de su investigación que no había encontrado pruebas suficientes para asegurar este presunto complot.

Robert Mueller, en una imagen de archivo
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, apuntó este jueves contra el importante bufete de abogados WilmerHale mediante una orden ejecutiva, debido a sus vínculos con el exfiscal especial Robert Mueller, quien fue el encargado de investigar, durante la primera Administración del mandatario republicano, los nexos de su campaña presidencial con el Kremlin. Si bien tanto la excandidata presidencial Hillary Clinton como buena parte de los demócratas argumentaron durante meses que Trump había ganado las elecciones gracias a la interferencia rusa, Mueller destacó al final de su investigación que no había encontrado pruebas suficientes para asegurar este presunto complot.
Mediante la orden, la Casa Blanca revocó las autorizaciones de seguridad de los empleados del bufete. “Wilmer Cutler Pickering Hale and Dorr LLP (WilmerHale) es otro bufete de abogados que ha abandonado los más altos ideales de la profesión y ha abusado de su práctica pro bono para participar en actividades que socavan la justicia y los intereses de los Estados Unidos”, dijo Trump en su proclamación.
La orden de la Casa Blanca señala específicamente los vínculos del bufete con Mueller, quien fue director del FBI y trabajó con Hale and Dorr durante dos años, hasta 1995, antes de que se fusionara para crear WilmerHale. Si bien Mueller se desvinculó del bufete durante su investigación contra Trump, este regresó una vez terminada en 2019, con WilmerHale señalando en un comunicado que “No podríamos estar más felices de que Bob, nuestro extraordinario amigo y colega, regrese con nosotros”.
Respuesta de WilmerHale
En un comunicado, el bufete destacó que tiene “una larga tradición de representar a una amplia gama de clientes, incluso en casos contra administraciones de ambos partidos” y que espera “recurrir a todos los remedios apropiados contra esta orden ilegal”. Sobre su relación con Mueller, WilmerHale explicó que este se retiró en el año 2021 y que "tuvo una larga y distinguida carrera en el servicio público, desde su tiempo como oficial del Cuerpo de Marines en Vietnam hasta su liderazgo del FBI tras los ataques terroristas del 11 de septiembre".
Si bien diferentes medios revelaron que el bufete había estado presionando durante los últimos días a la Casa Blanca para evitar la materialización de su orden ejecutiva, esta ya había sido redactada la semana pasada, y diferentes funcionarios, hablando en condición de anonimato, le revelaron al Wall Street Journal que Trump ha resentido al exfiscal especial por la investigación en su contra cuando fue presidente por primera vez, al considerarla una “cacería de brujas”.
Varios bufetes en la mira de la Casa Blanca
La Administración Trump ha redactado una lista con más de diez bufetes de abogados que podría tener en la mira, con varios de estos presionando para evitar ser los siguientes tras WilmerHale. Hasta ahora, se conoce que uno de estos bufetes sería Skadden.
¿Ha encontrado un error? ¡Contáctenos!
Recomendaciones








