El Departamento de Agricultura corta la financiación a su programa de comedores escolares en 42 estados
Con fondos federales, las escuelas adquirían alimento a granjas y productores cercanos para dotar a sus comedores escolares.

Mark Twain Middle School de Alexandria, Virginia
El Departamento de Agricultura ha puesto fin a la financiación en 42 estados de un programa de comedores escolares. El Programa "Alimentos locales para las escuelas", dotado con 660 millones de dólares financiaba la compra de alimentos en granjas de cercanía para las escuelas del país.
La Asociación de Nutrición Escolar, que representa a los trabajadores y directores de cafeterías de todo el país, fue quien denunció el fin de este programa. Las autoridades lo confirmaron después a los medios de comunicación.
En un comunicado recogido por Politico, un portavoz del USDA confirmó que la financiación, anunciada previamente el pasado mes de octubre, "ya no está disponible y esos acuerdos se rescindirán tras una notificación de 60 días".
El portavoz añadió: "Estos programas, creados bajo la anterior Administración a través de la autoridad ejecutiva, ya no cumplen los objetivos de la agencia. Los acuerdos LFPA y LFPA Plus que estaban en vigor antes de la LFPA 25, a los que aún les quedan importantes recursos financieros, seguirán en vigor durante el resto del periodo de ejecución."
El USDA informó de que también recortó el Programa de Acuerdo Cooperativo de Asistencia para la Compra Local de Alimentos, que habría financiado unos 400 millones de dólares este año para apoyar a los bancos de alimentos.
La decisión del USDA se enmarca en el esfuerzo más amplio del presidente Donald Trump para reducir el gasto federal y reducir los programas gubernamentales, misión encomendada al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).