La nueva iniciativa del Departamento de Estado: usar IA para cancelar las visas de los estudiantes extranjeros "pro-Hamas"
Para implementar esta medida, el secretario de Estado Marco Rubio, se apoya en la autoridad que le otorga la Ley de Nacionalidad de Inmigración de 1952.

Rubio en Capitol Hill/ Alisson Robbert
El Departamento de Estado utilizará inteligencia artificial (IA) para un nuevo programa que buscará estudiantes extranjeros que apoyen a grupos terroristas, especialmente Hamás, con el objetivo de suspender sus visas. Según informó Axios luego de hablar con fuentes del Departamento que lidera Marco Rubio, la iniciativa será de tipo "atrapar y revocar".
En efecto, los funcionarios planean examinar bases de datos internas para determinar si algún titular de visa estudiantil fue arrestado durante los disturbios universitarios.
"Las revisiones de las cuentas de redes sociales buscan particularmente evidencia de supuestas simpatías terroristas expresadas después del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 a Israel", remarcaron desde el citado medio.

JNS
Rubio a Netanyahu: El apoyo a Israel es la 'máxima prioridad' para Trump
JNS (Jewish News Syndicate)

Tras la cantidad de manifestaciones en favor de Hamás durante los últimos años, el funcionario que habló con Axios encontró extraño que no haya habido represalias para los participantes. "Encontramos literalmente cero revocaciones de visados durante la administración Biden... lo que sugiere una actitud de vista gorda hacia la aplicación de la ley”, señaló.
El programa se llevará a cabo trabajando conjuntamente con el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional, los cuales están encabezados por Pam Bondi y Kristi Noem, respectivamente.
En cuanto a los detalles legales del plan, la Ley de Nacionalidad de Inmigración de 1952 le otorga al secretario de Estado la autoridad para revocar las visas de los estudiantes extranjeros que sean considerados como una amenaza. Precisamente, Rubio lo mencionó durante la Administración Biden, cuando su puesto estaba ocupado por Antony Blinken.
"Vemos gente marchando en nuestras universidades y en las calles de nuestro país... llamando a la Intifada, celebrando lo que Hamás ha hecho... Esa gente debe irse", dijo en su momento el exsenador de Florida.
A su vez, el presidente se refirió a estos casos el pasado 30 de enero. "A todos los extranjeros residentes que se unieron a las protestas pro-yihadistas, los ponemos sobre aviso. Los encontraremos y los deportaremos", señaló, haciendo referencia a una orden ejecutiva que apunta contra los titulares de visas y los extranjeros que "amenazan nuestra seguridad nacional y defienden una ideología odiosa".